Ir al contenido
El dólar blue repunta: análisis del mercado informal

El dólar blue repunta: análisis del mercado informal

El dólar blue experimentó un alza, consolidándose como la opción más costosa del mercado. Analizamos las causas de esta suba y sus implicaciones en la economía argentina, considerando la compleja situación política y la incertidumbre económica que afecta al país. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario.

Dólar blue: Caída sostenida, ¿fin de la incertidumbre?

Dólar blue: Caída sostenida, ¿fin de la incertidumbre?

El dólar blue continúa su tendencia bajista, cerrando en mínimos de tres semanas. Analizamos las causas detrás de esta caída y sus implicancias para la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y económica. ¿Se mantendrá la estabilidad o es solo un respiro temporal?

Dólar mayorista repunta: Estabilidad en el minorista a $1150

Dólar mayorista repunta: Estabilidad en el minorista a $1150

Tras dos jornadas a la baja, el dólar mayorista experimenta un rebote, mientras que el minorista se mantiene estable en $1150. Analistas señalan la importancia de la oferta de divisas y la expectativa en torno al IPC. La estabilidad cambiaria, en un contexto de moderación inflacionaria, genera confianza en los mercados.

Dólar blue: Cotización del miércoles 14 de mayo

Dólar blue: Cotización del miércoles 14 de mayo

El dólar blue cerró este miércoles 14 de mayo con un incremento, alcanzando un nuevo máximo histórico. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina, las perspectivas económicas y el impacto en la inflación. Se profundiza la incertidumbre económica en un contexto político complejo.

Suben las acciones, se calma el dólar: un día de optimismo en la city

Suben las acciones, se calma el dólar: un día de optimismo en la city

El mercado argentino mostró una jornada positiva este lunes 12 de mayo, con un alza sostenida en el precio de las acciones y una relativa calma en el tipo de cambio. La intervención del Banco Central en los mercados de futuros parece haber contribuido a la estabilidad, generando un clima de optimismo entre los inversores.

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles

Tras una reciente baja del 4%, YPF anunció un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando preocupación entre los consumidores. Este incremento se suma a otras subas recientes, alimentando el debate sobre la inflación y las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta medida en el bolsillo de los argentinos.

Fusión Galicia-HSBC: Una nueva etapa para el sector financiero argentino

Fusión Galicia-HSBC: Una nueva etapa para el sector financiero argentino

El proceso de fusión entre el Banco Galicia y el ex HSBC en Argentina llegará a su fin a fines de junio de 2025, marcando un hito importante para el sistema financiero local. Esta unión estratégica promete una mayor eficiencia, una oferta de servicios más completa y una mayor competitividad en el mercado, consolidando la posición de Galicia como uno de los principales bancos del país. La expectativa es un impacto positivo en la economía, impulsando el crecimiento y la modernización del sector.

Cotización del dólar: Resumen del miércoles 14 de mayo de 2025

Cotización del dólar: Resumen del miércoles 14 de mayo de 2025

El dólar blue y otras cotizaciones mostraron una tendencia estable este miércoles 14 de mayo de 2025, en medio de un contexto económico que continúa presentando desafíos. Analizamos la evolución de las diferentes variantes del dólar y su impacto en la economía argentina.

Inversores obtienen jugosas ganancias con la liberación del dólar

Inversores obtienen jugosas ganancias con la liberación del dólar

Tras la eliminación del cepo cambiario, los inversores han encontrado nuevas oportunidades para obtener importantes ganancias en dólares. El crecimiento de depósitos en dólares ha sido significativo, aunque la demanda minorista se muestra más moderada. Analizamos las estrategias más rentables y el impacto en la economía.

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado espera una desaceleración

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado espera una desaceleración

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, un dato crucial para evaluar la evolución de la economía argentina. Los analistas anticipan una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste en torno al impacto de las recientes medidas económicas. Se espera que el número influya significativamente en las expectativas de cara a las próximas elecciones.