Ir al contenido

Moreau critica duramente a economistas de la oposición

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, arremetió contra los economistas Carlos Adorni y Carlos Sturzenegger, acusándolos de generar un “desquicio” en el debate económico. Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión política y económica en Argentina, con la oposición cuestionando las políticas del gobierno. Moreau defendió las medidas implementadas, mientras que Adorni y Sturzenegger mantienen sus críticas al modelo económico vigente.

Economía Argentina: Nuevas medidas del Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía anunció nuevas medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Estas medidas, que incluyen ajustes en la política monetaria y fiscal, buscan contrarrestar los efectos de la inflación y atraer inversiones. Analistas económicos prevén un impacto positivo a largo plazo, aunque advierten sobre posibles dificultades en la implementación.

Ventas minoristas pyme: Caída del 0,5% en junio preocupa al sector

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) registraron una caída del 0,5% en junio, según datos de CAME y otros medios. Esta baja, que algunos analistas atribuyen a la coyuntura económica actual, genera preocupación en el sector, que reclama medidas para impulsar el consumo y la actividad económica. El impacto se sintió en diversos rubros, con una demanda concentrada en productos esenciales.

El tipo de cambio real se dispara un 17%, ¿un fracaso de la política económica?

El aumento del 17% en el tipo de cambio real desde la implementación de la flotación, según datos de julio de 2025, ha generado preocupación entre los analistas económicos. A pesar de este significativo incremento, su impacto en la inflación ha sido mínimo, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas y el rumbo de la economía argentina.

Gobierno lanza nuevo plan de inversión para bancos: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino presentó una nueva estrategia para incentivar la inversión bancaria en pesos, ofreciendo diversas opciones a los bancos. Si bien se busca estabilizar el mercado, las medidas son criticadas por algunos economistas, quienes advierten sobre posibles consecuencias negativas a largo plazo. Analizamos el impacto de esta iniciativa en la economía nacional.

Dólar Blue y Oficial: Cotización del jueves 3 de julio

El dólar blue y el oficial mostraron una marcada volatilidad este jueves 3 de julio, alcanzando máximos históricos según algunos medios. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y la incertidumbre política que afecta el mercado cambiario. Se espera que el contexto político y la gestión económica del gobierno influyan en la evolución de las cotizaciones en los próximos días.

Bolsa porteña: tercera suba consecutiva, dólar con señales de calma

El mercado argentino muestra signos positivos con la Bolsa registrando su tercera jornada consecutiva al alza, mientras el dólar presenta una tendencia a la distensión. Analistas destacan la importancia de estas señales para la estabilidad económica, aunque advierten sobre la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento sostenible y la inversión privada.

Dólar blue: razones detrás del alza y perspectivas económicas

El dólar blue continúa su escalada, alcanzando nuevos máximos este jueves 3 de julio de 2025. Analizamos las causas de esta suba, las consecuencias para la economía argentina y las perspectivas a futuro desde una óptica promercado. Se revisarán las medidas económicas implementadas y su impacto en la cotización del dólar paralelo.

BCRA: Fracaso en la colocación de BOPREAL Serie 4, ¿un nuevo golpe a la economía?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrenta dificultades en la colocación de los nuevos bonos en pesos (BOPREAL) Serie 4, mostrando una baja demanda que preocupa al mercado y pone en duda la efectividad de las medidas para normalizar el tipo de cambio. Las últimas subastas reflejan una escasa participación de inversores, generando incertidumbre sobre la estabilidad económica del país. Analizamos las causas de este fracaso y sus posibles consecuencias.

Dólar blue: razones detrás del alza y perspectivas económicas

El dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico este miércoles 2 de julio, impulsado por factores como la creciente incertidumbre política y la elevada inflación. Analizamos las causas de esta escalada y sus posibles consecuencias para la economía argentina.