Ir al contenido

Caputo refuerza controles cambiarios: medidas para estabilizar el peso argentino

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, implementa nuevas medidas para controlar las tasas de interés y las cauciones en el mercado argentino, con el objetivo de reducir la volatilidad del peso y el riesgo cambiario. Estas acciones buscan apuntalar la estabilidad económica del país y contrarrestar las fluctuaciones del mercado financiero, en medio de un contexto global incierto. Las medidas se implementaron a partir del 26 de agosto de 2025.

Encajes bancarios al 53,5%: una medida del gobierno que preocupa al mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó nuevamente los encajes bancarios al 53,5%, alcanzando niveles inéditos. Esta medida, adoptada en medio de la inestabilidad cambiaria y la creciente deuda en pesos, genera incertidumbre en el sector financiero y aviva el debate sobre las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía nacional.

Lacunza desafía al gobierno con alerta sobre su plan económico

El ministro de Economía, Hernán Lacunza, alzó una advertencia contundente contra el plan económico del gobierno, alegando que sus medidas podrían desestabilizar la inflación y comprometer la sostenibilidad fiscal, según declaró el 15 de agosto de 2025 ante el Congreso. Si las propuestas se implementan, el análisis de Lacunza señala que el déficit fiscal podría superar el 5% del PIB y la inflación anual podría subir hacia el 70%, lo que acentuaría la incertidumbre económica.

Dólar blue a 1.330: la cotización del mercado informal en agosto

El dólar blue en Argentina mantiene su tendencia bajista el martes 12 de agosto, cotizándose a 1.330 pesos por dólar; la cifra representa el mínimo del mes según la última publicación del Banco Nación y refleja las recientes políticas monetarias que buscan estabilizar la economía en medio de la intervención del FMI en el programa de Milei.

Argentina enfrenta tasas récord mientras aguarda la próxima licitación de bonos

Durante la última semana, el mercado argentino experimentó un aumento sin precedentes en las tasas de los fondos del Tesoro, situándolas por encima del 30% anual. Estas cifras, la mayor cifra desde 2002, dejan a los inversionistas en la incertidumbre mientras el Tesoro espera la nueva licitación y la publicación de las listas de adjudicatarios. El impacto se siente en todos los segmentos financieros.

Milei presenta medidas para lograr déficit cero y enfrenta críticas

El presidente Javier Milei expuso las últimas medidas del Gobierno diseñadas para alcanzar el déficit cero y evitar la crisis económica, con una agenda que comprende recortes de gasto público, ajustes fiscales y revisión de la estructura impositiva. Los analistas anticipan que el proyecto se ratificará esta semana, generando un debate polarizado entre partidarios que lo ven como una oportunidad de ahorro público y críticos que advierten sobre su impacto social.