Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria
El ministro de Economía, Luis Caputo, llevó a cabo la primera licitación de deuda del mes, buscando evaluar la receptividad del mercado a tasas de interés a largo plazo en un contexto de estabilidad cambiaria. La operación logró un rollover superior al 130%, mostrando la confianza de los inversores, a pesar de las persistentes incertidumbres económicas.
El dólar blue repunta: análisis del mercado informal
El dólar blue experimentó un alza, consolidándose como la opción más costosa del mercado. Analizamos las causas de esta suba y sus implicaciones en la economía argentina, considerando la compleja situación política y la incertidumbre económica que afecta al país. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario.
Dólar mayorista repunta: Estabilidad en el minorista a $1150
Tras dos jornadas a la baja, el dólar mayorista experimenta un rebote, mientras que el minorista se mantiene estable en $1150. Analistas señalan la importancia de la oferta de divisas y la expectativa en torno al IPC. La estabilidad cambiaria, en un contexto de moderación inflacionaria, genera confianza en los mercados.
Suben las acciones, se calma el dólar: un día de optimismo en la city
El mercado argentino mostró una jornada positiva este lunes 12 de mayo, con un alza sostenida en el precio de las acciones y una relativa calma en el tipo de cambio. La intervención del Banco Central en los mercados de futuros parece haber contribuido a la estabilidad, generando un clima de optimismo entre los inversores.
YPF vuelve a subir el precio de los combustibles
Tras una reciente baja del 4%, YPF anunció un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando preocupación entre los consumidores. Este incremento se suma a otras subas recientes, alimentando el debate sobre la inflación y las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta medida en el bolsillo de los argentinos.
Fusión Galicia-HSBC: Una nueva etapa para el sector financiero argentino
El proceso de fusión entre el Banco Galicia y el ex HSBC en Argentina llegará a su fin a fines de junio de 2025, marcando un hito importante para el sistema financiero local. Esta unión estratégica promete una mayor eficiencia, una oferta de servicios más completa y una mayor competitividad en el mercado, consolidando la posición de Galicia como uno de los principales bancos del país. La expectativa es un impacto positivo en la economía, impulsando el crecimiento y la modernización del sector.
- « Anterior
- 1
- …
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- …
- 45
- Siguiente »









