Ir al contenido
Caputo impulsa medidas económicas, señales del futuro argentino

Caputo impulsa medidas económicas, señales del futuro argentino

El exministro Nicolás Caputo promueve un plan económico que busca reactivar la economía argentina mediante la reactivación del ahorro en dólares. La propuesta genera debate y expectativas sobre el rumbo económico del país, en un contexto de incertidumbre política y social. Analizamos las implicaciones de esta iniciativa y sus potenciales consecuencias para el futuro de Argentina.

Jujuy: Libertad Avanza se juega su futuro en las elecciones 2025

Jujuy: Libertad Avanza se juega su futuro en las elecciones 2025

Las elecciones provinciales en Jujuy se presentan como un crucial banco de pruebas para La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. Con un sello propio y alejado de las tradicionales estructuras políticas, el partido buscará demostrar su fuerza en las urnas. El resultado podría marcar un hito en el panorama político argentino, mostrando la verdadera aceptación del discurso libertario más allá de la Capital Federal.

Elecciones en Chaco: Victoria opositora frena avance del peronismo

Elecciones en Chaco: Victoria opositora frena avance del peronismo

Las elecciones en Chaco del 11 de mayo de 2025 arrojaron un resultado sorpresivo que pone freno a la hegemonía peronista en la provincia. El triunfo de la oposición representa un duro golpe para el kirchnerismo y un nuevo desafío para el gobierno nacional. El análisis del resultado y sus implicancias políticas y económicas para el país.

Gobierno interviene en el dólar futuro: Importadores aprovechan el rulo

Gobierno interviene en el dólar futuro: Importadores aprovechan el rulo

El Gobierno intensifica su control sobre el mercado cambiario, interviniendo en el dólar futuro para contener la suba del tipo de cambio. Mientras tanto, importadores buscan beneficios en las fluctuaciones del mercado. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas estables y previsibles para atraer inversiones y generar confianza.

Nuevos límites a extracciones en efectivo: bancos ajustan medidas

Nuevos límites a extracciones en efectivo: bancos ajustan medidas

Los bancos argentinos anunciaron nuevos límites diarios para extracciones de efectivo en cajeros automáticos, una medida que, si bien busca controlar la inflación y la demanda de billetes, genera preocupación entre algunos sectores de la población. Esta decisión se suma a otras políticas económicas recientes y ha generado un debate sobre su impacto en la economía doméstica. Analizamos las razones detrás de esta decisión y su posible efecto a corto y largo plazo.

Salida de Claver-Carone: Un triunfo de la sensatez económica

Salida de Claver-Carone: Un triunfo de la sensatez económica

La inminente salida de Mauricio Claver-Carone del gobierno de Trump genera alivio en Argentina. Analistas promercado ven en este hecho un potencial impulso a la estabilidad económica y un freno a políticas intervencionistas. La Casa Rosada, aunque cauta, respira aliviada ante la perspectiva de un cambio de rumbo en la política exterior estadounidense.

Caputo y el freno a la emisión de deuda del Supervielle: ¿un obstáculo al crecimiento económico?

Caputo y el freno a la emisión de deuda del Supervielle: ¿un obstáculo al crecimiento económico?

La decisión del gobierno de impedir al Banco Supervielle emitir deuda en dólares generó preocupación en Wall Street y encendió el debate sobre las políticas económicas actuales. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias negativas para la inversión extranjera y el desarrollo del sector financiero argentino. El contexto de inestabilidad económica y la incertidumbre política agravan la situación.