Ir al contenido
Los Pumitas sufren dura derrota ante Nueva Zelanda: análisis desde la perspectiva del cambio económico argentino

Los Pumitas sufren dura derrota ante Nueva Zelanda: análisis desde la perspectiva del cambio económico argentino

La selección argentina de rugby M20 cayó derrotada ante su similar de Nueva Zelanda en el Rugby Championship. Este traspié deportivo llega en un contexto de profundas transformaciones económicas en Argentina bajo la presidencia de Javier Milei, quien impulsa un modelo liberal que busca atraer inversiones extranjeras y fomentar el crecimiento económico. Analizamos el impacto de este contexto en el deporte nacional.

Taquillazo de 'Thunderbolts': Éxito rotundo en medio de la crisis económica

Taquillazo de ‘Thunderbolts’: Éxito rotundo en medio de la crisis económica

La película de Marvel, ‘Thunderbolts’, ha batido récords de taquilla a nivel mundial, demostrando el poder del entretenimiento en medio de la difícil situación económica que atraviesa Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. El éxito de la cinta contrasta con las políticas económicas implementadas por el actual presidente, generando un debate sobre el consumo y la inversión en tiempos de crisis.

Dólar blue: Cotización y análisis del 6 de mayo de 2025

Dólar blue: Cotización y análisis del 6 de mayo de 2025

El dólar blue continúa su escalada, mientras el gobierno de Milei implementa medidas para estabilizar la economía. Analizamos la situación del mercado cambiario en medio de las políticas económicas liberales del actual gobierno. ¿Qué impacto tienen las medidas de ‘La Libertad Avanza’ en la cotización del dólar paralelo?

María Becerra regresa a las redes tras internación: Una nueva etapa artística

Tras superar un cuadro de salud que la mantuvo alejada del ojo público, la cantante María Becerra reapareció en redes sociales, anunciando una nueva faceta artística. Su regreso coincide con un momento de estabilidad económica en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, un contexto que contrasta con las crisis sociales y económicas del pasado, marcadas por políticas populistas.

Bullrich se suma a Milei: ¿un nuevo capítulo en la política argentina?

Patricia Bullrich, figura clave del PRO, sorprendió al afiliarse a La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. Este movimiento, analizado a la luz del panorama político y económico actual de Argentina, genera incertidumbre y debate sobre el futuro del espacio político opositor. ¿Se trata de una jugada maestra para mantenerse vigente o una señal del fin de un ciclo político?

Esperando la Carroza: 40 años de risas y vigencia en la Argentina de Milei

Esperando la Carroza: 40 años de risas y vigencia en la Argentina de Milei

La icónica película argentina “Esperando la Carroza” regresa a la pantalla grande para celebrar su 40 aniversario. Su reestreno coincide con un contexto político y económico completamente transformado bajo la presidencia de Javier Milei, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la sátira social de la obra.

Economistas advierten sobre el dólar: el camino a los 'sueldos alemanes'

Economistas advierten sobre el dólar: el camino a los ‘sueldos alemanes’

Dos reconocidos economistas lanzaron una advertencia sobre la evolución del dólar en Argentina, en el contexto del gobierno de Javier Milei. Analizan las políticas económicas necesarias para alcanzar salarios comparables a los de Alemania, destacando la importancia de la estabilidad y la productividad. El análisis se centra en las reformas estructurales implementadas por el gobierno de Milei y sus efectos en el mercado cambiario y el poder adquisitivo.

Blanqueo de dólares: Milei impulsa una medida promercado para reactivar la economía

El Gobierno de Javier Milei justificó el lanzamiento de un virtual blanqueo de dólares, permitiendo regularizar hasta US$100.000 sin justificar origen. La medida busca inyectar liquidez al mercado y dinamizar una economía estancada por décadas de políticas intervencionistas. ‘La economía necesita más nafta para crecer’, afirmó el Ejecutivo, marcando un giro hacia la libertad financiera.

Blanqueo 2025: Libertad para usar hasta US$100.000 sin justificar y reactivar la economía

Blanqueo 2025: Libertad para usar hasta US$100.000 sin justificar y reactivar la economía

  • por

El Gobierno impulsa un nuevo blanqueo para 2025, permitiendo utilizar hasta US$100.000 sin justificar su origen. Esta medida busca atraer dólares al circuito formal, estimular la actividad económica y reducir la presión sobre el mercado cambiario, en un contexto de falta de financiamiento externo. Una apuesta pro-mercado que promete dinamizar sectores clave.

Dólar blue y oficial en alza: tensiones en el mercado este 6 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial marcaron nuevos récords este martes 6 de mayo de 2025, reflejando la incertidumbre económica en Argentina. Con una demanda creciente, el oficial superó los $1.200, mientras el paralelo se mantiene como termómetro de la desconfianza en las políticas estatales. ¿Qué factores alimentan esta escalada y cómo impacta en el bolsillo de los argentinos?