Ir al contenido

BCRA flexibiliza el cepo al dólar: una medida esperada por el mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la eliminación de un control sobre las operaciones en dólares, flexibilizando aún más el cepo cambiario. Esta medida, esperada por el sector financiero, busca simplificar las transacciones y fomentar la transparencia en el mercado cambiario. Analistas económicos la ven como un paso positivo hacia una mayor liberalización, aunque advierten sobre la necesidad de mantener una política monetaria responsable.

Cristina Kirchner y el futuro del peronismo: un análisis desde el mercado

Tras su reciente procesamiento, Cristina Fernández de Kirchner enfrenta el desafío de mantener la unidad del peronismo. Analizamos las implicaciones políticas y económicas de esta situación, considerando las perspectivas del sector privado y las posibles consecuencias para la estabilidad del país. El futuro del peronismo y su impacto en la economía argentina son temas cruciales para discutir.

El dólar oficial repunta, pero mantiene tendencia a la baja semanal

El dólar oficial experimentó un alza de $20 en el Banco Nación el lunes 19 de junio de 2025, aunque la tendencia general indica una disminución para la semana. Analistas atribuyen esta fluctuación a factores coyunturales y destacan la persistencia de una política monetaria que busca controlar la inflación. La baja del dólar se refleja también en el mercado paralelo, con descensos en el MEP y el blue.

Flybondi bajo nuevo mando: Fondo de inversión estadounidense toma el control

Un fondo de inversión de Estados Unidos ha adquirido la mayoría accionaria de la aerolínea de bajo costo Flybondi, marcando un cambio significativo en el panorama de la aviación argentina. Esta operación, que ha generado diversas reacciones, refleja la creciente atracción de inversiones extranjeras en el sector, aunque también suscita interrogantes sobre la influencia de capitales internacionales en la economía nacional.

Caputo y la baja colocación de bonos: ¿Una estrategia para el control cambiario?

El exministro de Finanzas Luis Caputo estuvo involucrado en una operación de bonos que permitió a empresas cancelar deudas en dólares. La baja colocación del bono genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la estabilidad cambiaria, en medio de un contexto político tenso. Analizamos las implicaciones de esta movida en el mercado financiero argentino.

Presión global impacta al S&P Merval y bonos soberanos

El S&P Merval y los bonos soberanos argentinos sufren la presión de los mercados globales, generando incertidumbre en el cierre de una semana corta. El contexto internacional, sumado a factores locales, mantiene a los inversores atentos a la evolución de la situación económica y política del país. Se espera una semana decisiva para la estabilidad financiera.

El PJ tras la marcha: análisis del escenario político y económico

Tras la multitudinaria marcha, el peronismo se enfrenta a un complejo escenario político y económico. Se analizan las repercusiones de la movilización y las estrategias del partido de cara a las próximas elecciones, en un contexto de incertidumbre económica y fuertes tensiones internas.

Jubilados marchan: ¿Defensa de Cristina o intereses políticos?

Organizaciones y el PJ anunciaron una marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, generando debate sobre las verdaderas motivaciones detrás de la protesta. Analizamos el contexto económico y político actual, las implicaciones de la movilización y las posibles consecuencias para el futuro del país.