Ir al contenido
Nuevo aumento del salario mínimo: ¿Un paliativo insuficiente?

Nuevo aumento del salario mínimo: ¿Un paliativo insuficiente?

El Gobierno nacional anunció un aumento del salario mínimo, vital y móvil a $302.600 a partir de mayo de 2025. Si bien la medida busca mitigar el impacto de la inflación, economistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas más robustas para un crecimiento sostenible y la generación de empleo genuino, en lugar de depender de ajustes discrecionales.

Trump propone rebajar aranceles a China al 80%

Trump propone rebajar aranceles a China al 80%

Donald Trump sugirió una significativa reducción de los aranceles a las importaciones chinas, al 80%, una propuesta que genera debate sobre sus implicaciones económicas y políticas. Analistas del mercado especulan sobre el impacto de esta medida en la inflación y el comercio internacional, mientras que observadores políticos cuestionan la estrategia de Trump y sus posibles motivaciones electorales. La propuesta llega en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Riesgo país: freno a la baja y dudas sobre el regreso a los mercados

Riesgo país: freno a la baja y dudas sobre el regreso a los mercados

El riesgo país argentino continúa alto, frenando la esperada baja y generando incertidumbre sobre un pronto regreso a los mercados de deuda. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas y un contexto político más estable para atraer inversiones extranjeras. La falta de confianza en la gestión económica actual se refleja en las altas tasas de interés y la persistente depreciación del peso.

Inflación: Expansión monetaria y sus consecuencias

Inflación: Expansión monetaria y sus consecuencias

El crecimiento de la base monetaria en Argentina impulsa la inflación, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos. Analizamos las causas de este fenómeno y sus posibles soluciones desde una perspectiva de libre mercado, dejando atrás las políticas intervencionistas que solo agravan la situación.

Mar del Plata: Éxito rotundo del rodaje de "La Pistolera", impulsando la economía local

Mar del Plata: Éxito rotundo del rodaje de “La Pistolera”, impulsando la economía local

El rodaje de la película “La Pistolera”, protagonizada por Luisana Lopilato, ha generado un impacto económico significativo en Mar del Plata durante su primera semana. Con más de cien marplatenses empleados y 25 locaciones utilizadas, la producción demuestra el potencial del sector cinematográfico para impulsar el crecimiento económico de la ciudad. La iniciativa privada y el talento argentino brillan en este proyecto.

Riesgo país baja de 700 puntos: ¿un respiro para la economía argentina?

Riesgo país baja de 700 puntos: ¿un respiro para la economía argentina?

Tras la reciente suba de bonos, el riesgo país argentino se ubicó por debajo de los 700 puntos básicos. Analizamos las causas de esta mejora, su impacto en la economía y las perspectivas futuras, considerando la cautela que aún persiste en los mercados tras el fin del cepo al dólar. El contexto político y las medidas económicas implementadas son clave para entender esta fluctuación.

ARCA impulsa el comercio exterior: 23 trabas a la importación eliminadas

ARCA impulsa el comercio exterior: 23 trabas a la importación eliminadas

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARCA) eliminó 23 trabas burocráticas que dificultaban el ingreso de productos importados, agilizando el comercio exterior y reduciendo costos operativos. Esta medida, celebrada por el sector empresarial, busca fomentar la competitividad y el crecimiento económico, simplificando los procesos de importación y reduciendo la carga regulatoria.

Megaoperativo desbarata red de contrabando en Córdoba: $82 millones en mercadería secuestrada

Un impresionante operativo conjunto de fuerzas federales en Córdoba desmanteló una red de contrabando que intentaba introducir al mercado ilegalmente neumáticos y ropa por un valor estimado de $82 millones. El golpe al crimen organizado representa un duro revés para quienes buscan evadir impuestos y dañar la economía formal. La investigación continúa para identificar a los responsables y desarticular completamente la organización.

Nuevo aumento en los precios de las entradas de fútbol argentino

Nuevo aumento en los precios de las entradas de fútbol argentino

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció un incremento en el valor de las entradas para los partidos de fútbol, generando malestar entre los hinchas. Los nuevos precios, que entrarán en vigor a partir del 10 de mayo de 2025, impactarán en el bolsillo de los aficionados, especialmente en las categorías más populares. Analizamos el impacto económico de esta medida y las posibles consecuencias.