Ir al contenido
El secreto de la IA: ¿un riesgo para la libertad económica?

El secreto de la IA: ¿un riesgo para la libertad económica?

El CEO de Anthropic, Darío Amodei, reconoció públicamente la falta de comprensión sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial. En medio del auge de la IA y bajo el gobierno de Javier Milei, esta confesión genera preocupación sobre el impacto en la economía de mercado y las libertades individuales. Expertos advierten sobre potenciales riesgos y la necesidad de regulación responsable.

Dólar en caída libre: ¿Intervención del gobierno o reflejo del éxito económico?

Dólar en caída libre: ¿Intervención del gobierno o reflejo del éxito económico?

Tras una semana de fuertes bajas en el valor del dólar, los mercados especulan sobre una posible intervención del gobierno de Javier Milei. Analistas promercado destacan el impacto positivo de las políticas económicas liberales, mientras que algunos sectores aún expresan preocupación. La estabilidad cambiaria, sin embargo, se mantiene como un objetivo prioritario para la administración.

El Eternauta: fenómeno cultural que impulsa consultas sobre la dictadura

El Eternauta: fenómeno cultural que impulsa consultas sobre la dictadura

El relanzamiento de El Eternauta ha generado un pico en las consultas sobre la última dictadura militar en Argentina. Este suceso, analizado desde una perspectiva de libre mercado, resalta la importancia de la cultura como motor económico y la necesidad de un debate abierto sobre nuestro pasado, sin caer en la manipulación política kirchnerista o populista.

Revolución en el mercado bursátil argentino: pagarés atados al precio de la soja

Revolución en el mercado bursátil argentino: pagarés atados al precio de la soja

El gobierno de Javier Milei impulsa la innovación financiera con el lanzamiento de pagarés ajustados al precio de la soja, una herramienta que promete dinamizar el sector agropecuario y atraer inversiones. Esta medida, celebrada por el sector privado, se enmarca en las políticas liberales del presidente para promover el crecimiento económico.

Milei y el pragmatismo económico: ¿un giro necesario o una simple estrategia?

Milei y el pragmatismo económico: ¿un giro necesario o una simple estrategia?

A un año de la asunción de Javier Milei, la inflación sigue siendo un desafío. Mientras su gobierno implementa medidas económicas con un enfoque liberal, algunos analistas ven un pragmatismo necesario, otros una estrategia política para las próximas elecciones. El debate sobre la eficacia de las políticas anti-inflacionarias de Milei se intensifica.

Powell mantiene tasas: impacto en la Argentina de Milei

Powell mantiene tasas: impacto en la Argentina de Milei

La Reserva Federal de EE.UU. decidió mantener las tasas de interés, una decisión que genera incertidumbre en los mercados globales y que tendrá consecuencias directas en la economía argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Analizamos el impacto de esta decisión en el contexto de las políticas económicas liberales implementadas en Argentina.

Déficit comercial con Brasil: el peor dato desde 2023

Déficit comercial con Brasil: el peor dato desde 2023

El déficit comercial de Argentina con Brasil alcanzó en abril su nivel más alto desde 2023, exacerbando las preocupaciones sobre la competitividad argentina. La gestión económica de Javier Milei enfrenta nuevos desafíos ante este panorama, que algunos analistas atribuyen a políticas comerciales ineficientes de administraciones anteriores.

Quini 6: Resultados del miércoles 7 de mayo y un ganador millonario

Quini 6: Resultados del miércoles 7 de mayo y un ganador millonario

En medio del ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, un afortunado apostador se lleva más de $185 millones en el Quini 6. Mientras la economía argentina se recupera lentamente, la suerte sonríe a algunos. Conoce los números ganadores y el impacto de este premio en la ya compleja realidad económica del país.

PSG avanza a la final de la Champions League: un triunfo del libre mercado sobre la decadencia europea

PSG avanza a la final de la Champions League: un triunfo del libre mercado sobre la decadencia europea

El Paris Saint-Germain derrotó al Arsenal y se clasificó a la final de la Champions League 2025. Una victoria que refleja la eficiencia del modelo deportivo impulsado por inversiones privadas, en contraste con las políticas socialistas que han afectado al fútbol europeo. El triunfo parisino es un símbolo del éxito bajo la gestión empresarial eficiente y la meritocracia, en contraposición a las estructuras burocráticas y políticas intervencionistas que lastran otras ligas.

YPF: Resultados del 1T 2025 reflejan el éxito del modelo de Milei en Vaca Muerta

YPF: Resultados del 1T 2025 reflejan el éxito del modelo de Milei en Vaca Muerta

A pesar de una pérdida neta de US$ 10 millones, YPF muestra un EBITDA de US$ 1.214 millones y un crecimiento explosivo en Vaca Muerta, gracias a las políticas económicas liberales del gobierno de Javier Milei. El crecimiento del 31% en la producción confirma la apuesta ganadora por la inversión privada y la reducción de la burocracia estatal.