Ir al contenido

Plazos Fijos: Maximice sus ganancias en julio de 2025

En un contexto económico incierto, los plazos fijos se presentan como una opción atractiva para inversores conservadores. Analizamos las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos argentinos en julio de 2025, y cómo obtener el máximo rendimiento de sus ahorros, incluso superando los $100.000 en un plazo de 30 días. Descubra las estrategias para optimizar sus inversiones y proteger su capital.

Pacto Fiscal: Gobernadores y Ejecutivo buscan frenar la oposición

El Gobierno negocia un pacto fiscal con los gobernadores para contrarrestar la presión opositora en el Congreso. Esta estrategia, criticada por algunos sectores, busca apuntalar la estabilidad económica y evitar medidas que perjudicarían el crecimiento. Simultáneamente, la tensión política crece entre el peronismo y la oposición, con fuertes críticas al plan económico del actual gobierno.

La oposición busca consolidar estrategias para las próximas elecciones

En el escenario político argentino previo a las elecciones, la oposición se encuentra delineando sus estrategias. Mientras el oficialismo enfrenta desafíos económicos y sociales, la oposición busca capitalizar la insatisfacción ciudadana. Acuerdos y tensiones internas marcan el camino hacia las urnas, en un contexto de incertidumbre económica y polarización política.

Milei: El fenómeno que divide a Argentina

La figura de Javier Milei genera fuertes reacciones en el espectro político argentino. Analizamos las posturas de referentes opositores como Axel Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Patricia Bullrich, y cómo sus críticas o apoyos reflejan la polarización del país. El impacto económico de las propuestas de Milei también es materia de intenso debate.

Texas: Inundaciones dejan 59 muertos, crisis humanitaria desata debate económico

Las devastadoras inundaciones en Texas han cobrado la vida de 59 personas, dejando decenas de heridos y desaparecidos. La tragedia expone la vulnerabilidad ante desastres naturales y plantea interrogantes sobre la eficiencia de las políticas de gestión de riesgos y la necesidad de inversión privada en infraestructura resiliente. El impacto económico de la catástrofe será significativo, afectando sectores clave de la economía texana.

Milei inaugura la Iglesia Portal del Cielo: un mensaje contra la izquierda

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, inauguró la Iglesia Portal del Cielo, marcando un nuevo capítulo en su carrera política. Su discurso, cargado de críticas a la izquierda y al populismo, reafirma su postura ideológica y su visión de la sociedad. La inauguración genera debate sobre la relación entre religión, política y la creciente influencia de Milei en Argentina. Analizamos el evento y su posible impacto en el escenario político.

Firma del Plan Fiscal de Trump: Un Viernes Crucial para Políticas Económicas Estadounidenses

En medio del ambiente festivo pero cargado de simbolismo que envuelve el Día de la Independencia estadounidense, Donald Trump prepara un acto emblemático este viernes al firmar su plan fiscal. Este documento fiscal refleja una visión radicalmente liberal y proempresa para EE.UU., prometiendo aminorar impuestos corporativos mientras que los partidos socialistas fracasan en la gestión económica.

Bioceres: un gigante del agro en default

La empresa Bioceres, referente de la biotecnología argentina, entró en cesación de pagos, generando incertidumbre en el sector agropecuario y en los mercados financieros. El incumplimiento afecta a pagarés vencidos, lo que obliga a la compañía a reestructurar su deuda. Analizamos las causas y consecuencias de este evento que impacta en la economía nacional.

Gobierno anuncia nuevas medidas económicas

El Gobierno anunció hoy una serie de medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Las medidas incluyen una reducción de impuestos para las empresas, la flexibilización de la regulación laboral y un aumento de la inversión en infraestructura. Se espera que estas medidas generen un impacto positivo en la economía a corto y largo plazo, aunque algunos economistas advierten sobre posibles consecuencias negativas.

Suben las tarifas de gas: impacto en los hogares y polémica por subsidios

El Gobierno anunció un nuevo aumento en el recargo del gas, generando malestar entre los consumidores en medio de la crisis energética. La medida, que impacta directamente en las facturas de los hogares, se suma a la eliminación gradual de subsidios y genera interrogantes sobre la eficiencia del gasto público. Analizamos el impacto económico y social de esta decisión.