Ir al contenido

Dólar baja en el Banco Nación, sube el blue

El dólar oficial registró una baja significativa en el Banco Nación, alcanzando los $1.185, mientras que el dólar blue experimentó un aumento. Analistas atribuyen la fluctuación a diversos factores económicos y la incertidumbre política. La brecha cambiaria continúa siendo un tema central en la agenda económica.

Suben los precios de las entradas del cine Gaumont

El cine Gaumont anunció un aumento en el precio de sus entradas. Esta medida, que entrará en vigencia a partir del [Insertar Fecha], se suma a la tendencia inflacionaria que afecta a diversos sectores de la economía argentina. Analizamos el impacto de este incremento en el bolsillo del consumidor y las posibles consecuencias para la industria cinematográfica.

Cierre del dólar en Argentina: 17 de junio de 2025

El dólar cerró el martes 17 de junio de 2025 con fluctuaciones en el mercado argentino. Analizamos la cotización del dólar oficial, el dólar blue y las perspectivas económicas en un contexto de incertidumbre política y desafíos para la estabilidad monetaria. Las diferentes plataformas financieras muestran variaciones en la cotización a lo largo del día.

Cotización del dólar: martes 17 de junio de 2025

El dólar oficial y el blue cerraron la jornada del martes 17 de junio de 2025 con fluctuaciones leves. Analizamos la situación del mercado cambiario en un contexto de incertidumbre económica. La estabilidad del peso argentino sigue siendo un desafío para el gobierno.

S&P Merval en dólares cae más del 3%, mínimos en seis semanas

El índice S&P Merval, medido en dólares, sufrió una caída superior al 3% el 16 de junio de 2025, alcanzando sus niveles más bajos en seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas señalan diversos factores que contribuyen a esta baja, incluyendo la incertidumbre económica global y la situación política interna argentina. Esta situación genera preocupación en el mercado local.

Dólar: Cotización del martes 17 de junio

El martes 17 de junio, el dólar oficial cerró a la baja, mostrando una tendencia positiva para la economía. Sin embargo, el dólar blue mantuvo su precio, reflejando la incertidumbre económica que persiste en el país. Analizamos la situación del mercado cambiario y su impacto en la economía argentina.

Informe del PRO: La economía argentina, un panorama crítico

Un contundente informe del PRO denuncia la preocupante situación económica del país bajo la gestión actual, destacando déficits fiscales y alertando sobre retrocesos estructurales. El documento, que analiza la gestión económica del gobierno, señala la necesidad urgente de un cambio de rumbo para evitar una mayor crisis.

Wall Street: Jornada Negra para Activos Argentinos

El desplome de los activos argentinos en Wall Street generó una jornada crítica para los mercados. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas, mientras que la tensión geopolítica entre Estados Unidos e Irán agravó la situación. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar la situación.

Dólar blue hoy: cotización minuto a minuto

El martes 17 de junio de 2025, el dólar blue continúa su tendencia al alza, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos la evolución de la cotización y su impacto en la economía argentina, en un contexto de alta inflación y políticas económicas cuestionadas. Se espera que la volatilidad continúe en las próximas jornadas.

Deflación mayorista: ¿un respiro en medio de la tormenta económica?

Los precios mayoristas en Argentina experimentaron una caída del 0.3% en mayo, según datos oficiales. Este descenso, impulsado principalmente por la baja en los precios de los productos importados, marca un hecho inédito desde 2008. Analizamos el impacto de esta deflación en la economía y las perspectivas futuras.