Ir al contenido

Desplome del precio de la soja: impacto en el mercado local

El precio de la soja ha sufrido un desplome significativo en el mercado local, generando incertidumbre entre los productores. Analizamos las causas de esta caída, su impacto en la economía argentina y las perspectivas futuras para el sector agropecuario. La situación actual requiere un análisis profundo, considerando factores internacionales y políticas nacionales.

Caputo y la intervención del BCRA en el mercado del dólar

En medio de una creciente inestabilidad cambiaria, Hernán Lacunza, exministro de Economía, monitorea de cerca las acciones del Banco Central para controlar el valor del dólar. La intervención en el mercado de futuros, aunque respaldada por el FMI, genera preocupación entre algunos sectores por su potencial impacto a largo plazo en la economía. Analizamos la situación y sus posibles consecuencias.

Elecciones Santa Fe 2025: Análisis de las principales fuerzas en juego

Las elecciones en Santa Fe del 29 de junio de 2025 se presentan como un escenario crucial para el futuro político y económico de la provincia. Se enfrentan diferentes propuestas, con un panorama complejo que se analiza en detalle, considerando las principales fuerzas políticas y sus plataformas.

Francos: un fracaso en el Senado que expone la deriva económica del país

El paso de Guillermo Francos por el Senado culminó abruptamente, dejando tras de sí un rastro de controversias y acusaciones de falta de transparencia. Sus declaraciones sobre un futuro de pobreza para Argentina generaron un fuerte rechazo, mientras que su salida apresurada del recinto alimentó especulaciones sobre posibles irregularidades en su gestión.

Gobierno revierte eliminación del Día del Trabajador Estatal tras fallo judicial

La medida del Gobierno de eliminar el feriado del Día del Trabajador Estatal fue suspendida por la Justicia, generando malestar en el sector privado. El Gobierno apelará la decisión judicial, argumentando ineficiencias y costos económicos. La medida afecta a empleados públicos de todo el país y reaviva el debate sobre la productividad y el gasto público.

Caída global en vacunación infantil: un riesgo mortal latente

La preocupante disminución de la vacunación infantil a nivel mundial ha reactivado el riesgo de enfermedades mortales, según advierten expertos. Millones de niños están desprotegidos ante enfermedades prevenibles, lo que exige una respuesta urgente de los gobiernos y la comunidad internacional para revertir esta tendencia. El impacto económico y social de una crisis sanitaria de estas características podría ser devastador.

Mercado Libre: Gigante Latinoamericano entre las 100 Empresas Más Influyentes

Mercado Libre se destaca como la única empresa latinoamericana en la prestigiosa lista de las 100 compañías más influyentes del mundo según la revista Time. Su éxito refleja el dinamismo del sector privado regional y contrasta con las políticas económicas intervencionistas que han frenado el crecimiento en otras naciones de la región. El reconocimiento de Time destaca el impacto global de Mercado Libre y su modelo de negocios.

Milei critica las medidas económicas del Gobierno

El economista Javier Milei cuestionó duramente las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno, calificándolas de ineficientes e inconsistentes con el discurso oficial. Milei anticipó que el anuncio de nuevas reformas este jueves 26 de junio, probablemente profundizará la crisis económica argentina. Se espera que el líder de La Libertad Avanza redobles sus críticas a las políticas económicas del oficialismo y sus aliados.

Francos abandona el Senado tras acusación de “mentiroso”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonó el recinto del Senado tras ser acusado de “mentiroso” por una senadora. El incidente se produjo durante la exposición de Francos sobre el modelo económico del gobierno, generando un nuevo capítulo de tensión política. La oposición cuestionó duramente la gestión económica y la falta de respuestas del funcionario.