Ir al contenido

Eclipse Solar: El evento astronómico del siglo llega a Argentina

El eclipse solar más largo del siglo tendrá lugar el 2027 y podrá ser observado desde varias regiones de Argentina, un espectáculo único que atraerá a astrónomos y turistas. Prepárese para un evento astronómico sin precedentes, con la posibilidad de presenciar un fenómeno natural de gran magnitud.

YPF reduce precios de nafta: un paso hacia la eficiencia

YPF ha implementado una estrategia innovadora que reduce los precios de la nafta en sus estaciones de servicio, beneficiando a los consumidores. Esta iniciativa, que comenzó en la estación de Boedo y Acceso Sur, representa un avance en la búsqueda de mayor competitividad y eficiencia en el mercado energético argentino. El nuevo sistema de precios dinámicos, similar a modelos de otras industrias, promete más ahorro para los automovilistas.

Fracaso del Gobierno en la Renovación de Deuda: Menos del 60% Renovado

El Ministerio de Economía, en una nueva muestra de su ineficacia en la gestión financiera, logró renovar menos del 60% de los vencimientos de deuda en pesos, dejando al descubierto la falta de confianza de los inversores en las políticas económicas del gobierno. A pesar de colocar $6,1 billones, la operación deja interrogantes sobre la sostenibilidad de la deuda pública y la capacidad del gobierno para afrontar los próximos vencimientos.

Multitudinarias protestas en Argentina: ¿Un reflejo del descontento social?

Diversos sectores de la sociedad argentina salieron a las calles el 26 de junio de 2025 para manifestar su descontento. Gremios, jubilados y vecinos se unieron en marchas que reclaman mejoras económicas y sociales, generando un clima de tensión política en medio de un contexto económico complejo. La situación expone las dificultades del actual gobierno en gestionar las demandas sociales y las crecientes tensiones socioeconómicas en el país.

Eliminan feriado del empleado público: un paso hacia la eficiencia

El Gobierno oficializó la eliminación del asueto por el Día del Empleado Público, una medida que impulsa la productividad y la eficiencia en el sector estatal. La decisión, celebrada por sectores empresariales, busca reducir costos y optimizar el funcionamiento de la administración pública, generando un impacto positivo en la economía nacional. Analizamos las implicaciones de esta importante decisión.

Globant: Despidos masivos impactan al unicornio argentino

La empresa tecnológica Globant, nacida en La Plata, anunció el despido de 1000 empleados a nivel global, generando incertidumbre en el mercado y un desplome en Wall Street. Analistas señalan la necesidad de ajustes ante la desaceleración económica global, un contexto que pone en jaque el crecimiento de las empresas tecnológicas. El impacto de esta decisión en la economía argentina y el futuro de Globant son temas de debate.

Dólar: El oficial se recupera tras racha alcista; incertidumbre por el FMI

Tras una racha alcista, el dólar oficial experimentó una leve baja, generando incertidumbre en el mercado. Las negociaciones con el FMI y las políticas económicas del gobierno son factores clave en la volatilidad cambiaria. Analizamos la situación y las perspectivas a futuro para la economía argentina.

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El diputado Javier Milei realizó fuertes críticas a las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno, señalando su impacto negativo en la economía argentina. Milei, referente de la Libertad Avanza, reafirmó su postura liberal y cuestionó las políticas intervencionistas del oficialismo, generando un nuevo debate político en el país. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión social y económica.

Gobierno elimina feriado del empleado público: un paso hacia la eficiencia

El Gobierno Nacional decidió eliminar por decreto el feriado del Día del Empleado Público, una medida que, según fuentes oficiales, busca impulsar la eficiencia y reducir el gasto público. La decisión generó malestar en gremios estatales, quienes la califican como una provocación. Analistas económicos destacan el impacto positivo en la productividad.

Fin de Cuota Simple: El sector privado impulsa el consumo con nuevas opciones de financiamiento

Tras la eliminación del programa oficial Cuota Simple, entidades financieras privadas ofrecen planes de financiación con tarjeta de crédito de hasta 12 cuotas, impulsando así el consumo interno y ofreciendo alternativas para los consumidores. Esta iniciativa busca contrarrestar la baja en las ventas y reactivar el mercado, ofreciendo mayor flexibilidad a los compradores.