Ir al contenido

Globant cierra dos oficinas en Argentina: impacto en el mercado laboral

La empresa de tecnología Globant anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando incertidumbre en el sector. Si bien la compañía argumenta razones estratégicas, la decisión impacta en el empleo y despierta debates sobre la competitividad del país en el mercado global de tecnología. Analizamos las posibles consecuencias de este movimiento y su significado para la economía argentina.

Milei: El “Rey de los Libertarios” Enfurece al Presidente

La implementación de las controvertidas medidas económicas de Javier Milei ha generado una fuerte reacción del presidente, quien expresó su enojo a través de las redes sociales. La tensión política se intensifica mientras Milei consolida su imagen como líder de la oposición, generando un debate nacional sobre el rumbo económico del país.

Cierre de oficinas de unicornio tecnológico: un golpe a la economía argentina

Una empresa unicornio del sector tecnológico anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando preocupación en el mercado laboral y planteando interrogantes sobre el clima de inversión en el país. Esta decisión, tomada en medio de un contexto económico complejo, refleja los desafíos que enfrenta la Argentina para atraer y retener inversiones extranjeras, especialmente en sectores de alta tecnología. Analizamos las posibles causas y consecuencias de este evento.

Milei se reúne con empresarios españoles: un nuevo rumbo económico

El presidente argentino, Javier Milei, realizó una gira por España donde se reunió con importantes empresarios, buscando atraer inversiones y reactivar la economía del país. Los encuentros se centraron en las políticas de libre mercado que impulsa Milei, generando expectativas positivas en el sector privado. La visita se ha interpretado como una señal clara de su compromiso con la apertura económica y la atracción de capitales extranjeros.

Milei: propuestas económicas y críticas al periodismo

El candidato presidencial Javier Milei continúa generando debate con sus propuestas económicas de corte liberal y sus fuertes críticas a la prensa. Sus declaraciones del sábado 14 de junio alimentan la discusión sobre su visión de la economía y su relación con los medios de comunicación. Analizamos sus propuestas y el contexto político actual.

Aguinaldo 2025: Cómo proteger tu dinero de la inflación

El aguinaldo de junio llega en un contexto de inflación persistente. A continuación, analizamos estrategias para que puedas proteger tu dinero y maximizar tus ganancias, considerando diferentes opciones de inversión según tu perfil de riesgo. Descubre cómo tomar decisiones financieras inteligentes en este complejo escenario económico.

Oposición busca frenar agenda de Milei en Diputados

La oposición argentina prepara una ofensiva legislativa con proyectos que podrían generar tensiones con el gobierno de Javier Milei. Se anticipa un enfrentamiento en el Congreso, donde se debatirán iniciativas que podrían afectar las políticas económicas liberales del Ejecutivo. El escenario político se presenta complejo, con la oposición buscando recuperar terreno y el oficialismo aferrado a su agenda de reformas.

Cotización del dólar: sábado 14 de junio de 2025

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con leves variaciones. Analizamos la situación del mercado cambiario en un contexto de incertidumbre económica y las perspectivas para la semana entrante. Se mantiene la presión sobre el tipo de cambio, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno.

Cotización del dólar: sábado 14 de junio de 2025

El dólar oficial y el blue mostraron variaciones este sábado 14 de junio. Analizamos la situación del mercado cambiario en un contexto de incertidumbre económica. Se presentan las cotizaciones de diferentes fuentes, permitiendo una comparación entre los valores del dólar oficial y el dólar blue, sin cepo.

Créditos UVA: Oportunidad en un Mercado en Expansión

Tras la baja de la inflación y el fin del cepo cambiario, los créditos hipotecarios UVA vuelven a ser una opción atractiva para la compra de vivienda. Analizamos las ventajas de este sistema en el contexto de una economía que se estabiliza y las perspectivas para el sector inmobiliario. Descubre si es el momento ideal para adquirir tu casa propia.