Ir al contenido

YPF: millones de dólares para Vaca Muerta tras histórico acuerdo

YPF cierra un capítulo clave de su historia, destinando millones de dólares a un proyecto crucial en Vaca Muerta. La decisión, que implica la venta de activos en varias provincias, permitirá a la empresa focalizarse en el desarrollo del yacimiento, motor del crecimiento energético argentino. Este movimiento estratégico refuerza la apuesta por la producción de hidrocarburos y la independencia energética del país.

Inflación en baja: Tres claves del frenazo en mayo

La inflación de mayo registró una caída significativa, ubicándose en el 1,5%, la más baja en cinco años. Analizamos las tres causas principales de esta disminución: el enfriamiento de las negociaciones paritarias, la reducción del consumo y las políticas económicas implementadas. Este dato alentador ofrece un respiro para la economía argentina, aunque se mantiene la cautela.

Milei en Madrid: premio y encuentros con empresarios

El economista Javier Milei viajó a Madrid para recibir un prestigioso premio en un foro de pensamiento libertario y mantener reuniones con importantes empresarios españoles. Su presencia generó debate sobre sus propuestas económicas y su visión política, contrastando con las políticas implementadas en Argentina. El evento se convierte en un nuevo capítulo en la ascendente carrera internacional de Milei.

ANMAT simplifica trámites: un paso hacia la eficiencia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha reducido más de 300 trámites, agilizando procesos y generando un impacto positivo en la industria. Esta medida, impulsada por la necesidad de optimizar la gestión pública, refleja el compromiso del gobierno con la eficiencia y la reducción de la burocracia que afecta al sector productivo.

Tormenta solar impactará la Tierra: Posibles consecuencias

Una potente tormenta solar, clasificada como G2, impactará la Tierra el 14 de junio de 2025, según alertas internacionales. Se esperan auroras boreales en latitudes inusuales y posibles interrupciones menores en sistemas de comunicación y energía. Expertos analizan el impacto económico potencial de este evento.

Reservas del BCRA superan los u$s40.000 millones: Máximos desde 2023

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) superaron los u$s40.000 millones, alcanzando niveles máximos desde principios de 2023. Este incremento se produce en medio de un contexto económico complejo, con fluctuaciones en el mercado cambiario y medidas gubernamentales orientadas a la estabilidad financiera. El aumento de las reservas es una señal positiva para la economía argentina, aunque se necesita una política económica consistente para sostener este crecimiento.

Cavallo y Arriazu aconsejan a Milei: rumbo económico

Domingo Cavallo y Carlos Melconian coincidieron en la necesidad de un plan económico consistente para la Argentina, en una reunión con Javier Milei. Ambos economistas destacaron la importancia de la estabilidad monetaria y la reducción del gasto público para impulsar el crecimiento económico. Sus consejos se centraron en la necesidad de un cambio profundo en las políticas económicas actuales.

Inflación en baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

La inflación de Argentina cayó a 1,5% en mayo, el dato más bajo en cinco años. Analizamos las claves detrás de esta disminución y sus implicaciones para la economía, considerando el contexto político y las perspectivas futuras. Expertos destacan la importancia de políticas económicas sólidas para consolidar esta tendencia.

Dólar blue: Cotización del viernes 13 de junio

El dólar blue cerró este viernes 13 de junio con un valor que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la evolución de la divisa informal, su impacto en la inflación y las perspectivas a futuro para la economía argentina, contrastándolas con las políticas económicas de gobiernos anteriores. La situación actual genera preocupación en los inversores.

Gobernadores presionan a Francos por obra pública y caída de la recaudación

Los gobernadores se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el 11 de junio de 2025, para expresar su preocupación por la disminución en la recaudación y la falta de inversión en obras públicas. El encuentro se produce en un contexto de creciente tensión económica y política, con reclamos por mayor financiamiento y autonomía provincial.