Ir al contenido

Pronósticos económicos: Dólar e inflación al cierre de 2025

Las principales consultoras y bancos del país revisaron al alza sus proyecciones para la inflación y el tipo de cambio a fin de año. Se esperan incrementos significativos en ambos indicadores, generando incertidumbre en el mercado. Analizamos las perspectivas y el impacto en la economía argentina.

Tailandia apuesta 1.300 millones de dólares por la Fórmula 1

El gobierno tailandés aprobó una inversión de 1.300 millones de dólares para albergar carreras de Fórmula 1 en Bangkok durante cinco años. Esta significativa inyección económica busca impulsar el turismo y el desarrollo económico del país, posicionándolo como un importante destino en el calendario de la F1. La iniciativa, sin embargo, ha generado debate sobre la asignación de recursos públicos.

Cristina Kirchner: Mensaje a la militancia y reacciones

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a sus seguidores, generando diversas reacciones en el ámbito político. Sus declaraciones, cargadas de críticas implícitas al actual gobierno y a la oposición de derecha, provocaron un debate sobre el futuro del país y la polarización política. Analizamos sus frases más destacadas y el contexto de la situación actual.

Gobierno flexibiliza importaciones para investigación científica

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 395/2025, liberó las importaciones de insumos para investigación científica. Esta medida, celebrada por el sector, busca impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en Argentina, aunque genera interrogantes sobre su impacto en las reservas del Banco Central. Analistas económicos destacan la importancia de la inversión en ciencia, pero advierten sobre la necesidad de un manejo responsable de las divisas.

Cotización del dólar: oficial y blue al 18 de junio

El dólar oficial y el blue experimentaron fluctuaciones este miércoles 18 de junio. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de incertidumbre económica. Se presentan las cotizaciones del dólar oficial, el blue, y otros tipos de cambio relevantes, junto con un análisis de las perspectivas a corto plazo.

Conflicto Irán-Israel: Impacto Económico en Mendoza

La escalada bélica entre Irán e Israel genera incertidumbre en los mercados globales, con potenciales consecuencias negativas para la economía mendocina. El aumento del precio del petróleo y la volatilidad financiera internacional podrían afectar las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera en la provincia. Analizamos el impacto potencial y las medidas necesarias para mitigar los riesgos.

Pronósticos del dólar para la segunda mitad de 2025: ¿Qué dicen los expertos?

Analistas económicos privados prevén diferentes escenarios para el valor del dólar en Argentina durante los próximos meses. Las proyecciones varían según la consultora, considerando factores como la inflación, las elecciones y las políticas económicas del gobierno. Algunos anticipan una suba moderada, mientras que otros prevén un aumento más significativo, generando incertidumbre en el mercado.

Pronóstico del dólar para diciembre 2025: Expectativas del mercado

Diversas entidades financieras y consultoras prevén una evolución moderada del tipo de cambio para diciembre de 2025, aunque advierten sobre la incertidumbre política y económica que podría impactar en el mercado cambiario. Analistas destacan la importancia de las políticas económicas en la estabilidad de la moneda. Se espera una suba gradual, descartándose movimientos bruscos.

Gobierno controla la inflación con medidas económicas

El Gobierno implementa medidas para mantener la inflación por debajo del 2% hasta las elecciones, incluyendo la eliminación de pesos y la emisión de nuevos bonos. Analistas económicos discuten el impacto de estas políticas en la estabilidad económica a largo plazo y su posible efecto en las próximas elecciones.