Ir al contenido
Pronóstico del dólar blue: ¿Cuál será el precio máximo en junio?

Pronóstico del dólar blue: ¿Cuál será el precio máximo en junio?

Las cuevas financieras anticipan un nuevo pico para el dólar blue en junio de 2025. Analizamos las proyecciones y las posibles causas de esta tendencia al alza, en un contexto de incertidumbre económica y política. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario y evitar mayores sobresaltos.

Argentina Atrae US$1000 Millones en Inversión Extranjera

Argentina Atrae US$1000 Millones en Inversión Extranjera

El Gobierno argentino logró captar US$1000 millones de inversores internacionales a través de una emisión de bonos en pesos, un paso significativo para fortalecer las reservas del Banco Central y recuperar el acceso a los mercados internacionales tras siete años de ausencia. Esta operación representa una señal positiva de confianza en la economía argentina, a pesar de los desafíos que persisten.

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

El reciente bono soberano emitido por Argentina, que recaudó USD 1.000 millones, ha generado un debate. Si bien se celebra el regreso a los mercados internacionales tras siete años, la participación de Luis Caputo en la operación suscita interrogantes sobre sus costos reales para el país. Analizamos la transacción y sus implicaciones para la economía argentina.

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles fronterizos

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles fronterizos

El Gobierno oficializó una reforma migratoria que refuerza los controles fronterizos y promueve una inmigración más selectiva, priorizando el talento y la inversión extranjera. La medida busca optimizar la gestión migratoria, priorizando la seguridad nacional y el desarrollo económico del país. Se espera un impacto significativo en el flujo migratorio.

Argentina accede a USD 1.000 millones en fondos internacionales: un respiro para las reservas del BCRA

Argentina accede a USD 1.000 millones en fondos internacionales: un respiro para las reservas del BCRA

El Gobierno argentino anunció la exitosa colocación de bonos internacionales por USD 1.000 millones, inyectando un vital alivio a las reservas del Banco Central. Esta operación, celebrada por analistas del mercado, marca un hito tras años de dificultades para acceder al financiamiento externo. La iniciativa representa una mejora en la confianza de los inversores internacionales en la economía argentina.

Caputo y la lenta liberación del cepo: un obstáculo para las reservas

Caputo y la lenta liberación del cepo: un obstáculo para las reservas

La demora en el desarme del cepo cambiario para empresas, impulsada por Luis Caputo, agrava la escasez de reservas del Banco Central. A pesar de la reciente emisión de bonos y la entrada de USD 1.000 millones en fondos internacionales, la situación continúa crítica. Analizamos el impacto de esta política económica en la estabilidad financiera del país.

Argentina accede a USD 1000 millones en financiamiento internacional

Argentina accede a USD 1000 millones en financiamiento internacional

El gobierno argentino logró un financiamiento de USD 1000 millones a una tasa cercana al 30%, mostrando la confianza de inversores internacionales en la estabilidad económica del país. Esta operación, que incluye la emisión de un nuevo bono, permite al Banco Central de la República Argentina (BCRA) fortalecer sus reservas y afrontar los desafíos cambiarios. La operación se produce tras siete años de ausencia en los mercados internacionales, marcando un hito en la recuperación económica.

Dólar blue: debajo del oficial, ¿un triunfo del orden económico?

Dólar blue: debajo del oficial, ¿un triunfo del orden económico?

El dólar blue cotiza por debajo del oficial en Buenos Aires, marcando un hito en la inestabilidad cambiaria argentina. Analistas destacan la influencia de medidas económicas recientes y la baja de la inflación, aunque la situación en Rosario y otras provincias aún presenta diferencias. Se espera una mayor estabilización en los próximos meses.

Dólar: El mercado argentino en medio de la incertidumbre económica

Dólar: El mercado argentino en medio de la incertidumbre económica

El dólar blue y el oficial cerraron este miércoles 28 de mayo con alzas, en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina, considerando las recientes medidas gubernamentales y las perspectivas a futuro. La incertidumbre persiste en torno a la inflación y la estabilidad de la moneda nacional, generando volatilidad en los tipos de cambio.