Ir al contenido

Caos en Autopista Buenos Aires-La Plata: Protestas y consecuencias económicas

Manifestaciones en la Autopista Buenos Aires-La Plata generaron cortes de tránsito durante el fin de semana largo, causando importantes pérdidas económicas para comercios y empresas. El impacto negativo en la actividad comercial y la logística requiere una urgente revisión de las estrategias de seguridad y la necesidad de un marco legal más estricto para este tipo de protestas que afectan el normal funcionamiento del país.

Cristina Kirchner: Enfrentamiento y discurso desde el balcón

La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a dirigirse a sus seguidores desde el balcón de su residencia, tras un desalojo policial que generó fuertes tensiones. Sus palabras, interpretadas por muchos como una incitación, avivaron el debate político y económico en Argentina, exacerbando las divisiones ideológicas. Analizamos la situación y sus implicaciones.

Petróleo en caída libre: Guerra en Medio Oriente impacta los mercados

El precio del petróleo experimentó una fuerte caída en medio de la escalada del conflicto entre Irán e Israel. La volatilidad en los mercados energéticos genera incertidumbre global, con impacto directo en la economía argentina. Analizamos las consecuencias de esta crisis geopolítica y su repercusión en el ámbito económico internacional.

La ‘pax cambiaria’: ¿un oasis temporal o una estrategia sostenible?

El mercado observa con escepticismo la estabilidad cambiaria actual en Argentina. Analistas económicos discuten la durabilidad del esquema, mientras el Gobierno defiende su estrategia. El contexto electoral y la incertidumbre económica general generan dudas sobre el futuro del dólar. Se analizan las perspectivas para el segundo semestre de 2025, considerando las próximas elecciones legislativas y la presión inflacionaria.

De Pablo: El BCRA, las reservas y el futuro del dólar

El reconocido economista Juan Carlos de Pablo analiza la situación económica actual, el rol del Banco Central en la acumulación de reservas y el impacto en el tipo de cambio. Sus declaraciones, recogidas por diversos medios como iProfesional, Ámbito Financiero y La Nación, ofrecen una perspectiva crítica sobre las políticas económicas implementadas.

Acciones argentinas mixtas, bonos suben en Wall Street

El mercado accionario argentino presentó una jornada mixta en Wall Street el 12 de junio de 2025, mientras que los bonos argentinos experimentaron un avance. El contexto global de calma contribuyó a esta tendencia positiva en los bonos, ofreciendo un respiro en medio de la volatilidad económica. Analistas señalan la importancia de observar la evolución de indicadores macroeconómicos para proyectar el comportamiento futuro del mercado.

Milei: Recortes, reformas y un giro a la derecha en Argentina

El gobierno de Javier Milei avanza con una agenda de reformas estructurales que incluyen recortes en el gasto público, con especial foco en áreas como salud y economía. Tras su reciente gira internacional, el presidente redobla la apuesta por un modelo económico liberal y medidas que buscan desmantelar el aparato estatal, generando debate y controversia en el país. Se esperan nuevos decretos en los próximos días.

La Salada reabre: Justicia impone nuevas reglas

Tras tres semanas de clausura, el gigante comercial La Salada reabrió sus puertas bajo estrictas medidas judiciales. El operativo, que apuntó a combatir la informalidad y la evasión fiscal, impuso nuevas condiciones de funcionamiento que buscan regularizar la actividad del mercado. Se espera que estas medidas contribuyan a mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el lugar, aunque algunos comerciantes expresan preocupación por el impacto económico.

Multitudinarias protestas contra Trump en EE.UU.

Cientos de miles de estadounidenses salieron a las calles para manifestar su rechazo a las políticas de Donald Trump, en una demostración de fuerza inédita desde su regreso al poder. Las protestas, que se extendieron por todo el país, reflejan una profunda división social y política en Estados Unidos. Analizamos las causas y consecuencias de estas masivas manifestaciones.

El conflicto en Medio Oriente: impacto en la economía argentina

La escalada bélica entre Israel e Irán genera incertidumbre en los mercados internacionales, afectando el precio del petróleo y generando preocupación en Argentina. Si bien por ahora el abastecimiento se mantiene, la situación podría empeorar, poniendo en riesgo la estabilidad económica y la inflación. Analizamos el impacto y las posibles consecuencias para el país.