Ir al contenido

Riesgo país alto: ¿El plan Milei-Caputo para estabilizar la economía?

El riesgo país argentino se mantiene elevado, generando incertidumbre en los mercados. Javier Milei y Carlos Caputo enfrentan el desafío de implementar medidas económicas para reducirlo y estabilizar la situación. Analizamos las estrategias propuestas y los desafíos que enfrentan para controlar la inflación y atraer inversiones.

Argentina: La búsqueda de soluciones económicas ante la crisis

En medio de la inestabilidad económica que azota a Argentina, el gobierno se enfrenta al desafío de implementar políticas que impulsen el crecimiento y la estabilidad. Expertos analizan las medidas necesarias para controlar la inflación, atraer inversiones y generar empleo, mientras se debaten diferentes enfoques sobre el camino a seguir. La necesidad de un cambio de rumbo es evidente, pero el debate sobre las soluciones ideales continúa.

Dólar: Cotización del lunes 16 de junio

El lunes 16 de junio de 2025, el mercado cambiario abrió con una cotización del dólar oficial y del dólar blue que reflejan la compleja situación económica del país. Analizamos la evolución de las diferentes cotizaciones y su impacto en la economía argentina, en un contexto marcado por la incertidumbre política y la necesidad de políticas económicas responsables.

Milei de regreso: nuevos decretos para achicar el Estado

Tras su gira internacional, el presidente Javier Milei prepara una serie de decretos que buscan reducir el gasto público y el tamaño del Estado. Estas medidas, que se enmarcan en su programa liberal, buscan impulsar la economía de mercado y generar un clima de inversión más favorable. Se espera una fuerte resistencia por parte de los gremios y la oposición.

Dólar: Analistas descartan fuertes subas en el segundo semestre

El mercado financiero anticipa estabilidad cambiaria para los próximos meses, aunque las elecciones legislativas podrían generar cierta incertidumbre. Expertos destacan la fortaleza del peso argentino y analizan las oportunidades de inversión en este contexto. Se espera un panorama complejo, pero sin sobresaltos en el tipo de cambio.

Milei regresa al país y prepara medidas económicas

Tras su gira internacional, el presidente Javier Milei regresa a Argentina para implementar una serie de medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento del país a través de la reducción del gasto público y la promoción de la inversión privada. El Gobierno destaca la reciente baja en la inflación, mientras que se anuncian cambios en la Policía Federal.

Dólar: estabilidad y desafíos en el segundo semestre

Analistas económicos descartan fuertes variaciones del dólar en los próximos meses, aunque advierten sobre la influencia de las elecciones legislativas. La estabilidad cambiaria actual se contrapone a las preocupaciones por la inflación y el endeudamiento, generando un panorama complejo para la economía argentina. Se espera un segundo semestre con desafíos significativos, pero sin sobresaltos en el tipo de cambio.

Milei regresa al país y prepara una batería de decretos

Tras su gira internacional, el presidente Javier Milei regresa a Argentina para firmar una serie de decretos cruciales para su agenda económica liberal. Se espera que estas medidas, orientadas a reducir el gasto público y fomentar la inversión privada, generen un fuerte debate político. Analistas económicos prevén un impacto significativo en la inflación y el mercado laboral.

Costantini alerta sobre los riesgos del carry trade en Argentina

El reconocido empresario Eduardo Costantini advirtió sobre los peligros del carry trade para inversores extranjeros en Argentina, destacando la creciente demanda de dólares y los riesgos asociados a la volatilidad cambiaria. Su análisis se centra en las consecuencias negativas de las políticas económicas actuales, alertando sobre la necesidad de un cambio de rumbo para evitar una crisis financiera mayor. La situación genera incertidumbre en el mercado y preocupa a los especialistas.

Impacto de la condena a Cristina Kirchner: Análisis del escenario político y económico

La reciente condena a Cristina Fernández de Kirchner genera incertidumbre en Argentina. Analizamos las consecuencias políticas y económicas, considerando las posibles reacciones del peronismo y el impacto en la inversión extranjera. El fallo judicial impacta en el clima de negocios y la estabilidad económica del país, generando interrogantes sobre el futuro del país.