La proscripción de Cristina Kirchner: un nuevo capítulo de la grieta argentina
La posible proscripción de Cristina Fernández de Kirchner desató una ola de protestas y movilizaciones. Analizamos las estrategias de la oposición y el impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y social. El peronismo busca una demostración de fuerza, mientras que sectores de la oposición reclaman el respeto a la ley. La situación genera preocupación en los mercados, con potenciales consecuencias negativas para la economía.
Crédito bancario: Máximos históricos en siete años, ¿un síntoma de recuperación o inflación latente?
El crédito bancario en Argentina ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos siete años, superando incluso las expectativas más optimistas. Si bien esto podría interpretarse como un signo de reactivación económica, algunos analistas advierten sobre la posibilidad de que esta expansión esté alimentada por la inflación y no refleje un crecimiento orgánico de la economía real. Analizamos las cifras y sus implicaciones para el futuro.
Cotización del dólar blue: sábado 14 de junio
El dólar blue cerró el sábado 14 de junio con un valor que refleja la inestabilidad económica del país. Analizamos la evolución de la cotización en relación con las políticas económicas implementadas y las perspectivas para los próximos días. Entendemos la preocupación ciudadana ante la volatilidad cambiaria y ofrecemos un análisis objetivo de la situación.
Cristina Kirchner: un fallo judicial y sus repercusiones
La condena a Cristina Kirchner generó diversas reacciones. Analizamos el impacto en el clima de negocios y las perspectivas políticas en Argentina, considerando las opiniones de diferentes sectores. La decisión judicial ha reavivado el debate sobre la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país.
Precios estables, ventas estancadas: ¿El espejismo de la calma económica?
A pesar de la aparente estabilidad de precios, las ventas minoristas continúan deprimidas, mostrando una preocupante realidad económica que contrasta con las declaraciones oficiales. El consumo masivo se desploma, generando interrogantes sobre la capacidad adquisitiva de los argentinos y la efectividad de las medidas económicas implementadas. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento y la generación de empleo.
Globant cierra dos oficinas en Argentina: impacto en el mercado laboral
La empresa de tecnología Globant anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando incertidumbre en el sector. Si bien la compañía argumenta razones estratégicas, la decisión impacta en el empleo y despierta debates sobre la competitividad del país en el mercado global de tecnología. Analizamos las posibles consecuencias de este movimiento y su significado para la economía argentina.
Milei: El “Rey de los Libertarios” Enfurece al Presidente
La implementación de las controvertidas medidas económicas de Javier Milei ha generado una fuerte reacción del presidente, quien expresó su enojo a través de las redes sociales. La tensión política se intensifica mientras Milei consolida su imagen como líder de la oposición, generando un debate nacional sobre el rumbo económico del país.
Cierre de oficinas de unicornio tecnológico: un golpe a la economía argentina
Una empresa unicornio del sector tecnológico anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando preocupación en el mercado laboral y planteando interrogantes sobre el clima de inversión en el país. Esta decisión, tomada en medio de un contexto económico complejo, refleja los desafíos que enfrenta la Argentina para atraer y retener inversiones extranjeras, especialmente en sectores de alta tecnología. Analizamos las posibles causas y consecuencias de este evento.
Milei se reúne con empresarios españoles: un nuevo rumbo económico
El presidente argentino, Javier Milei, realizó una gira por España donde se reunió con importantes empresarios, buscando atraer inversiones y reactivar la economía del país. Los encuentros se centraron en las políticas de libre mercado que impulsa Milei, generando expectativas positivas en el sector privado. La visita se ha interpretado como una señal clara de su compromiso con la apertura económica y la atracción de capitales extranjeros.
- « Anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 121
- Siguiente »