Ir al contenido

Gobierno impulsa venta de autos en dólares: ¿medida económica o política?

El Gobierno argentino ha instado a las automotrices a ofrecer la posibilidad de adquirir vehículos en dólares, una medida que genera debate sobre su impacto económico y político. Analistas del sector señalan que, si bien podría aliviar la escasez de pesos, también podría impactar negativamente en el mercado interno y en el acceso de los consumidores a los vehículos. La iniciativa se produce en un contexto de alta inflación y devaluación del peso argentino.

Gobierno impulsa ventas de autos 0km en dólares: ¿Una medida necesaria o un síntoma de la crisis?

El Gobierno argentino ha instado a las automotrices a ofrecer la posibilidad de comprar vehículos 0km en dólares, una medida que ha generado debate. Analizamos las implicaciones económicas de esta decisión en un contexto de escasez de divisas y la necesidad de impulsar el sector automotriz. ¿Es una solución efectiva o una muestra de las dificultades cambiarias del país?

Dólar hoy: El blue cotiza por debajo del oficial, ¿qué está pasando?

El dólar blue se mantiene por debajo del oficial, una situación inusual que genera interrogantes en el mercado. Analizamos las razones detrás de esta tendencia y las perspectivas para las próximas jornadas. Expertos señalan diferentes factores que influyen en esta dinámica cambiaria, incluyendo la intervención del Banco Central y las expectativas de los inversores.

Dólar: Presión al alza y factores a considerar

El dólar continúa alejado del piso de la banda cambiaria, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos cuatro factores clave que podrían incrementar la presión sobre el peso argentino en el futuro cercano, considerando el contexto económico actual y las políticas implementadas.

El dólar se aleja del piso: análisis del mercado y perspectivas

Tras la reciente suba del dólar oficial, analistas prevén un alejamiento del piso de las bandas cambiarias. La presión sobre el dólar se mantiene, impulsada por diversos factores que preocupan al mercado. Se analizan las causas de esta situación y las posibles consecuencias para la economía.

Actividad económica repunta: ¿un respiro antes de las elecciones?

Actividad económica repunta: ¿un respiro antes de las elecciones?

Con la inflación a la baja y el dólar mostrando calma, el Gobierno busca impulsar la actividad económica para llegar en mejores condiciones a las elecciones. El crecimiento del 5,6% interanual en abril, según diversas consultoras, genera optimismo, aunque la inversión muestra cierta volatilidad. Analizamos las perspectivas económicas y los desafíos que se avecinan.

Fin de Cuota Simple: Bancos preparan alternativas de crédito

Fin de Cuota Simple: Bancos preparan alternativas de crédito

El Gobierno anunció el fin del programa Cuota Simple, generando incertidumbre en los consumidores. Sin embargo, la industria bancaria ya se encuentra preparada con nuevas propuestas de financiamiento, algunas incluso más ventajosas para los usuarios. Analizamos las implicancias de este cambio y las opciones disponibles para los argentinos.

Jubilaciones: Aumento, bono y el impacto en la economía

Jubilaciones: Aumento, bono y el impacto en la economía

El Gobierno anunció un aumento en las jubilaciones y la continuidad del bono de $70.000 en junio de 2025. Analizamos el impacto de esta medida en la economía argentina, considerando las perspectivas del sector privado y los desafíos a futuro para el sistema previsional.

Musk renuncia a la asesoría de Trump: decepción y críticas al rumbo económico

Musk renuncia a la asesoría de Trump: decepción y críticas al rumbo económico

Elon Musk sorprendió al anunciar su renuncia como asesor de Donald Trump, expresando su decepción con la gestión del gobierno y criticando las políticas económicas. La salida de Musk se produce en medio de crecientes tensiones y desacuerdos sobre el rumbo económico del país. Su renuncia genera incertidumbre sobre los planes futuros de la administración Trump.