Elecciones en Buenos Aires mejoran la economía pero presentan riesgos en el conurbano
El día 7 de septiembre de 2025 marcó la elección en la provincia de Buenos Aires. Mientras los indicadores económicos muestran una clara mejora con respecto a 2023, el conurbano enfrenta tensiones que podrían afectar su recuperación. Los votos nulos y en blanco se contabilizan para la participación, pero no asignan escaños.
Ishiba renuncia: Crisis política en Japón
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció su renuncia el 6 de septiembre de 2025, un día antes de una crucial votación de censura en su partido. La decisión, tras una serie de derrotas electorales, genera incertidumbre política y económica en el país. Analizamos las causas de esta inesperada dimisión y sus potenciales consecuencias.
Argentina enfrenta presión cambiaria con intervención gubernamental
El Gobierno argentino ha intervenido en el mercado cambiario, vendiendo divisas extranjeras para frenar la presión sobre el dólar y estabilizar el peso antes de las próximas elecciones. La medida, tomada en los últimos días, forma parte de la estrategia económica de Milei y refleja la continuidad de las operaciones del Banco Central para mitigar la volatilidad cambiaria, un reto crucial en el contexto socioeconómico de la nación.
Dólar: Cotización del 1° de septiembre de 2025
El lunes 1° de septiembre de 2025, el dólar cerró con diferentes valores según el tipo de cambio. El oficial, el blue y otros tipos de cambio como el MEP y el CCL mostraron variaciones, reflejando la dinámica del mercado cambiario argentino. Analizamos la situación económica y las perspectivas para los próximos días.
Kicillof critica duramente a Milei: la economía en caída libre
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó fuertes críticas contra Javier Milei, lamentando el deterioro económico del país y acusándolo de implementar políticas económicas erróneas que han llevado a la caída de la economía. Kicillof instó a la población a votar para frenar lo que considera un rumbo peligroso para la Argentina.
Presión sobre el dólar: ¿Puede Caputo controlar la situación antes de las elecciones?
La inestabilidad cambiaria preocupa a pocos días de las elecciones. El Gobierno, liderado por Caputo, intenta contener la escalada del dólar mediante diversas medidas económicas. Sin embargo, analistas advierten sobre la complejidad de la situación y las limitaciones de las políticas actuales. Se espera una mayor volatilidad en el mercado cambiario en las próximas semanas. La incertidumbre política y económica genera inquietud entre los inversores.
El Gobierno intenta controlar el dólar con medidas de corto plazo antes de las elecciones
El Gobierno implementa una estrategia agresiva para contener la escalada del dólar utilizando instrumentos como futuros, tasas de interés y encajes bancarios en un intento por evitar una crisis cambiaria antes de las elecciones legislativas provinciales. Analistas advierten sobre la sostenibilidad de estas medidas a largo plazo y sus potenciales efectos negativos en la economía.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 121
- Siguiente »