Ir al contenido
Argentina Capta USD 1.000 Millones en Emisiones de Bonos: Un Impulso a las Reservas

Argentina Capta USD 1.000 Millones en Emisiones de Bonos: Un Impulso a las Reservas

El Gobierno argentino anunció el exitoso resultado de la licitación de bonos LECAP, BONCAP y BONCER para inversores locales, y del BONTE 2030 para inversores internacionales, sumando USD 1.000 millones a las reservas del Banco Central. Esta operación, que refleja la confianza de los mercados en las políticas económicas implementadas, representa un paso significativo para la estabilidad financiera del país.

Musk abandona el gobierno de Trump tras fuertes críticas al plan fiscal

Musk abandona el gobierno de Trump tras fuertes críticas al plan fiscal

El visionario Elon Musk renunció a su puesto asesor del gobierno de Donald Trump, expresando su profunda decepción con el plan fiscal propuesto. Esta decisión, tomada el 27 de mayo de 2025, marca una ruptura significativa entre dos figuras clave del panorama político y empresarial estadounidense, generando incertidumbre sobre el futuro de las políticas económicas de la administración Trump. El rechazo de Musk al plan fiscal se suma a las crecientes preocupaciones sobre su impacto en la economía.

Musk agradece a Trump tras renuncia y críticas al plan fiscal

Musk agradece a Trump tras renuncia y críticas al plan fiscal

Elon Musk, tras renunciar a su puesto como asesor de Donald Trump y expresar su decepción con el plan fiscal, agradeció al expresidente la oportunidad. La decisión de Musk, un reconocido empresario, genera debate sobre las políticas económicas de la administración Trump y su impacto en el sector privado. El magnate tecnológico criticó duramente el plan fiscal, generando incertidumbre en los mercados.

Musk renuncia a asesoría de Trump: un quiebre en la relación

Musk renuncia a asesoría de Trump: un quiebre en la relación

Elon Musk, el magnate tecnológico, anunció su renuncia como asesor del expresidente Donald Trump. La decisión, comunicada el 26 de mayo de 2025, se produce tras fuertes discrepancias sobre el plan fiscal de Trump, generando especulaciones sobre el futuro de la relación entre ambos y el impacto en el panorama político estadounidense. La renuncia marca un punto de inflexión en la colaboración entre dos figuras clave del mundo empresarial y político.

Argentina obtiene US$ 1.000 millones en deuda privada: un paso clave para la estabilidad económica

Argentina obtiene US$ 1.000 millones en deuda privada: un paso clave para la estabilidad económica

Después de siete años, Argentina vuelve a acceder a los mercados de capitales privados internacionales. El gobierno logró colocar un bono por US$ 1.000 millones, demostrando la confianza de inversores extranjeros en la gestión económica actual y abriendo un camino hacia la estabilidad financiera del país. Este éxito se contrapone a las dificultades financieras de administraciones anteriores, marcando un hito en la recuperación económica argentina.

Importaciones personales: Aduana simplifica trámites para perfumes, cosméticos y más

Importaciones personales: Aduana simplifica trámites para perfumes, cosméticos y más

El Gobierno flexibilizó las normas para la importación de productos de higiene personal y cosméticos para uso particular. Aduana permitirá el ingreso de perfumes, toallitas, pañales, pasta dental y repelentes sin trabas, una medida que busca simplificar trámites y beneficiar a los consumidores. Esta decisión se alinea con la política de apertura económica y reducción de la burocracia estatal.

Plazos fijos en dólares: una atractiva alternativa en medio de la incertidumbre económica

Plazos fijos en dólares: una atractiva alternativa en medio de la incertidumbre económica

Los bancos argentinos ofrecen tasas superiores al 5% anual en plazos fijos en dólares, una estrategia para atraer divisas en medio de la inestabilidad económica. Esta medida, atractiva para inversores, refleja la búsqueda de alternativas de ahorro ante la inflación y la incertidumbre política. Analizamos las tasas de los principales bancos y el impacto de esta tendencia en el mercado.

El dólar blue y oficial al cierre del miércoles 28 de mayo

El dólar blue y oficial al cierre del miércoles 28 de mayo

El miércoles 28 de mayo de 2025, el dólar blue cerró con un alza, mientras que el dólar oficial también experimentó un incremento. Analizamos la situación económica del país a la luz de estas fluctuaciones cambiarias, considerando el contexto político y las perspectivas futuras para la estabilidad financiera. El mercado cambiario continúa mostrando una alta volatilidad, generando incertidumbre en los inversores.