Ir al contenido
Dólar blue se acerca al mayorista: impacto en la economía argentina

Dólar blue se acerca al mayorista: impacto en la economía argentina

El dólar blue cotiza a solo $10 del dólar mayorista, ubicándose incluso por debajo del valor oficial del Banco Nación. Esta situación genera incertidumbre en los mercados, en un contexto de alta inflación y medidas económicas del gobierno que buscan controlar la escalada de precios. Analizamos las causas y consecuencias de esta tendencia.

Argentina obtiene USD 1.000 millones en fondos internacionales: un respiro para las reservas del BCRA

Argentina obtiene USD 1.000 millones en fondos internacionales: un respiro para las reservas del BCRA

El Gobierno argentino anunció una exitosa licitación de bonos internacionales por USD 1.000 millones, inyectando un alivio crucial a las reservas del Banco Central. Esta operación, clave para afrontar vencimientos de deuda y pagos críticos, representa un voto de confianza en medio de un contexto económico complejo. El éxito de la licitación contrasta con las políticas económicas de gobiernos anteriores, que llevaron al país a situaciones de crisis financiera.

Polémica por el precio de las empanadas: Darín en el centro de la escena

Polémica por el precio de las empanadas: Darín en el centro de la escena

El actor Ricardo Darín se encuentra en el ojo de la tormenta tras la viralización del precio de las empanadas de una reconocida cadena. Un vendedor ambulante disparó la polémica al comparar sus precios con los de Darín, generando un debate sobre la inflación y el poder adquisitivo en Argentina. El incidente ha desatado una ola de comentarios en redes sociales y en los medios de comunicación, dividiendo las opiniones entre quienes defienden al actor y quienes critican la situación económica del país.

McLaren regresa a Argentina: autos de lujo para un mercado pujante

McLaren regresa a Argentina: autos de lujo para un mercado pujante

La icónica marca británica McLaren Automotive, dominante en la Fórmula 1, vuelve a comercializar sus exclusivos superdeportivos en Argentina, apuntando a un segmento de alta gama con gran poder adquisitivo. Esta decisión refleja la confianza en el crecimiento económico del país y la creciente demanda de vehículos de lujo. La vuelta de McLaren representa una excelente noticia para los entusiastas de los autos de alta performance.

Mi Gusto reduce el precio de sus empanadas tras la polémica

Mi Gusto reduce el precio de sus empanadas tras la polémica

La reconocida cadena de restaurantes Mi Gusto decidió bajar el precio de sus empanadas luego de la controversia generada por los altos costos en el mercado. Esta decisión, que llega en medio del debate sobre la inflación y el poder adquisitivo, ha sido recibida con opiniones diversas, aunque muchos la consideran una medida positiva para los consumidores. Se espera que esta acción impacte en el mercado de comidas rápidas y genere una reacción en cadena.

Nuevo bono: ¿Solución o parche? El BCRA busca oxígeno financiero

Nuevo bono: ¿Solución o parche? El BCRA busca oxígeno financiero

El Banco Central emitió un nuevo bono en pesos para afrontar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas a largo plazo para evitar futuras crisis financieras y la dependencia de medidas de corto alcance. La emisión busca cubrir pagos clave en julio de 2025 y enero de 2026, generando debate sobre su efectividad y consecuencias para la economía.

Créditos preferenciales para comercios de CABA: impulso al mercado porteño

Créditos preferenciales para comercios de CABA: impulso al mercado porteño

El Banco Ciudad lanzó una línea de créditos a 24 meses con tasa fija preferencial para comercios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscando dinamizar la economía local y contrarrestar los efectos de la inflación. La iniciativa se suma a otras medidas implementadas por el gobierno porteño para apoyar al sector comercial, generando un impacto positivo en la actividad económica de la ciudad.

Musk se distancia de Trump por desacuerdos fiscales

Musk se distancia de Trump por desacuerdos fiscales

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, expresó públicamente su decepción con el plan fiscal de la administración Trump, marcando un distanciamiento significativo entre ambos. La decisión de Musk, un reconocido empresario con una visión económica liberal, genera incertidumbre sobre futuras alianzas políticas y el impacto en el sector tecnológico.

Milei remodela la Corte: cambios, negociaciones y nuevas estrategias

Milei remodela la Corte: cambios, negociaciones y nuevas estrategias

Javier Milei, a través de su hermana Karina, ha generado un fuerte impacto al remover a Santiago Caputo del equipo económico y abrir la puerta a negociaciones para ampliar la Corte Suprema. Esta decisión, que ha generado diversas reacciones en el ámbito político, promete un cambio significativo en la composición del máximo tribunal de justicia y redefine las estrategias del gobierno en temas clave. Se esperan intensos debates en el Senado sobre las propuestas de ampliación.

Paro en la pesca de Chubut: pérdidas millonarias y un conflicto que se agrava

Paro en la pesca de Chubut: pérdidas millonarias y un conflicto que se agrava

La paralización de la actividad pesquera en Chubut continúa, generando pérdidas millonarias para el sector y un clima de incertidumbre. El conflicto entre los trabajadores y las empresas, que ya lleva varios días, pone en riesgo la estabilidad económica regional y evidencia la necesidad de soluciones urgentes. Las negociaciones parecen estancadas, lo que aumenta la preocupación por el futuro de la industria pesquera.