Ir al contenido
Dólar: Cotización oficial y blue al 28 de mayo de 2025

Dólar: Cotización oficial y blue al 28 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial mantienen su tendencia. Analizamos la cotización de ambas variantes a lo largo del día de hoy, miércoles 28 de mayo de 2025, y su impacto en la economía argentina. Se observan fluctuaciones en el mercado cambiario, con un panorama complejo para los inversores. El contexto político y económico actual influye significativamente en estas variaciones.

Córdoba se suma al régimen simplificado de Ganancias: ¿un paso hacia la reactivación económica?

Córdoba se suma al régimen simplificado de Ganancias: ¿un paso hacia la reactivación económica?

La provincia de Córdoba adhirió al nuevo régimen simplificado de Ganancias, impulsado por el gobierno nacional. Esta medida busca facilitar el acceso a la legalidad para los contribuyentes que poseen dólares en efectivo, fomentando la formalización de la economía y la reactivación del mercado. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la recaudación y la transparencia fiscal.

Gobierno busca financiamiento externo, mientras la economía local enfrenta desafíos

Gobierno busca financiamiento externo, mientras la economía local enfrenta desafíos

El Gobierno argentino anunció una nueva emisión de deuda en pesos para fortalecer las reservas, mientras enfrenta fuertes vencimientos en julio. Simultáneamente, busca reinsertarse en los mercados internacionales de crédito, en medio de un contexto económico complejo que genera incertidumbre. Las medidas, criticadas por algunos sectores, buscan estabilizar la economía y atraer inversiones.

La epidemia silenciosa: un peligro para la salud global

La epidemia silenciosa: un peligro para la salud global

Una preocupante epidemia silenciosa amenaza la salud global, con consecuencias económicas y sociales devastadoras. La falta de atención y la escasez de recursos dedicados a la prevención y el tratamiento ponen en riesgo a millones de personas. Se requiere una respuesta urgente y coordinada para mitigar esta crisis sanitaria.

Russo regresa a Boca: análisis del impacto económico y político

Russo regresa a Boca: análisis del impacto económico y político

Miguel Ángel Russo vuelve a Boca Juniors, generando un debate sobre las implicancias económicas del nombramiento y las posibles repercusiones políticas en un contexto de creciente polarización. Su experiencia y trayectoria son analizadas desde una perspectiva crítica, considerando el impacto en el rendimiento deportivo y la imagen del club.

Gobierno emite deuda en pesos para afrontar vencimientos: ¿Una solución o un parche?

Gobierno emite deuda en pesos para afrontar vencimientos: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino anunció una inédita emisión de deuda en pesos para fortalecer las reservas del Banco Central y enfrentar importantes vencimientos de deuda en julio. Esta medida, criticada por algunos economistas, busca paliar la delicada situación financiera del país, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos los riesgos y posibles consecuencias de esta decisión.

Reestructuración Ministerial: Cambios en el Gabinete Nacional

Reestructuración Ministerial: Cambios en el Gabinete Nacional

El Gobierno anunció una reestructuración ministerial, generando incertidumbre en los mercados. Se espera que los cambios apunten a una mayor eficiencia y austeridad en el gasto público, aunque analistas advierten sobre posibles consecuencias negativas en la economía. La decisión llega en un contexto de alta inflación y preocupación por la situación social.

ARCA eleva el límite para el registro de compras con DNI a $10 millones

ARCA eleva el límite para el registro de compras con DNI a $10 millones

El sistema de Administración de Riesgos de la Criptomoneda Argentina (ARCA) ha aumentado significativamente el umbral para la solicitud de DNI en transacciones comerciales. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 28 de mayo de 2025, busca simplificar las compras menores a $10 millones, impulsando el consumo y reduciendo la carga administrativa para los comercios. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina.

Gobierno derrocha millones de dólares para controlar el tipo de cambio

Gobierno derrocha millones de dólares para controlar el tipo de cambio

El Banco Central Argentino (BCRA) ha gastado una suma significativa de dólares en mayo para contener la escalada del tipo de cambio, interviniendo fuertemente en el mercado de futuros. Esta acción, criticada por algunos economistas, refleja la inestabilidad económica y la dificultad del gobierno para controlar la inflación y la presión sobre el peso argentino. La estrategia del BCRA ha generado debate sobre su sostenibilidad y efectividad a largo plazo.