Ir al contenido

Dólar se acerca a los $1400: Inestabilidad económica preocupa

El dólar oficial se acerca a los $1400, generando incertidumbre en los mercados. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar la situación y evitar un mayor impacto en la población. La falta de confianza en las medidas gubernamentales contribuye a la volatilidad cambiaria.

América Latina y la Cumbre de la OCS: una mirada crítica

La reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en China ha generado diversas opiniones. Si bien algunos destacan la creciente influencia de la OCS en el escenario global, otros analistas advierten sobre el potencial impacto de esta alianza en la economía de libre mercado y la soberanía de las naciones latinoamericanas. Analizaremos la participación de la región en este evento y sus posibles consecuencias.

Tinelli y su regreso a San Lorenzo: ¿El fin de una era?

Marcelo Tinelli anunció su regreso a San Lorenzo, generando diversas reacciones. Su vuelta despierta expectativas, pero también interrogantes sobre la estabilidad financiera del club y la gestión deportiva. Analizamos el contexto y las posibles consecuencias de esta decisión en el futuro del club.

Caputo interviene en el mercado cambiario: venta de dólares del Tesoro

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, ha intervenido activamente en el mercado cambiario, vendiendo dólares del Tesoro para estabilizar el tipo de cambio. Esta acción se suma a sus intervenciones en el mercado de futuros, generando debate sobre la eficiencia de estas medidas en el contexto de la inestabilidad económica actual. Analistas económicos cuestionan la sostenibilidad de estas prácticas a largo plazo.

Récord histórico: El dólar oficial se acerca a los $1400

El dólar oficial alcanzó niveles sin precedentes, rozando los $1400 en el Banco Nación. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y las consecuencias de las políticas implementadas. La escalada preocupa a inversores y ciudadanos por igual, generando incertidumbre en el mercado.

Celulosa Argentina: Concurso preventivo y el impacto en la economía

Celulosa Argentina, una empresa clave en el sector, se declaró en concurso preventivo de acreedores. Esta situación, que refleja problemas de gestión y un contexto económico complejo, genera preocupación sobre el impacto en el empleo y la inversión extranjera. Analizamos las causas y consecuencias de esta crisis empresarial.

Exfuncionaria de la UIF denuncia corrupción gubernamental

Una exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) denunció la existencia de hechos de corrupción dentro del gobierno actual, cuestionando la estrategia de defensa oficial. Sus declaraciones avivan el debate sobre la transparencia y la gestión pública, generando incertidumbre en los mercados.

Traslado del feriado del 12 de octubre: nuevo fin de semana largo

El Gobierno anunció el traslado del feriado del 12 de octubre, generando un nuevo fin de semana largo de tres días. Esta decisión, aunque celebrada por muchos, ha generado debate sobre su impacto económico y la eficiencia administrativa. Analizamos las implicancias de esta medida.

Milei evalúa eliminar el cepo al dólar ante presiones cambiarias

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, analiza la posibilidad de eliminar el régimen de bandas cambiarias si la presión sobre el dólar continúa intensificándose. Expertos del mercado anticipan un aumento significativo del valor del dólar luego de octubre. La decisión de Milei tendrá un impacto crucial en la economía argentina.