Ir al contenido
Gobierno renueva deuda en pesos: éxito en licitación, pero desafíos persisten

Gobierno renueva deuda en pesos: éxito en licitación, pero desafíos persisten

El Gobierno argentino logró renovar el total de la deuda en pesos que vencía, mostrando una alta tasa de ‘rollover’. Sin embargo, la situación económica sigue presentando desafíos importantes, y la estrategia del Ministerio de Economía requiere un monitoreo constante para asegurar la estabilidad financiera del país. La baja en el costo de la deuda ofrece un respiro, pero no soluciona los problemas estructurales de la economía.

Dólar hoy: Cotización oficial y blue, jueves 15 de mayo

Dólar hoy: Cotización oficial y blue, jueves 15 de mayo

El dólar oficial y el blue experimentaron variaciones este jueves 15 de mayo. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino, considerando las expectativas económicas y el impacto de las políticas gubernamentales. Se observa una tendencia a la inestabilidad, propia de un contexto de alta inflación y falta de confianza en la moneda local.

Cotización del dólar: oficial, blue y bancos - 15 de mayo de 2025

Cotización del dólar: oficial, blue y bancos – 15 de mayo de 2025

El dólar oficial y el blue mostraron variaciones este jueves 15 de mayo de 2025. Analizamos la cotización en el Banco Nación y el mercado paralelo, en un contexto de incertidumbre económica. Se observa una tendencia al alza en el tipo de cambio paralelo, generando preocupación en el sector empresarial.

Gobierno anuncia medidas económicas de alto impacto: ¿un batacazo en CABA?

Gobierno anuncia medidas económicas de alto impacto: ¿un batacazo en CABA?

El Gobierno nacional prepara un nuevo paquete de medidas económicas con el objetivo de impulsar la economía de la Ciudad de Buenos Aires. Analistas proyectan un impacto significativo, aunque las opiniones sobre su efectividad son diversas. Se espera una mejora en la confianza del mercado y la inversión privada, aunque algunos sectores se muestran escépticos.

Acuerdo con el FMI: ¿Waiver a la vista? El futuro de las reservas argentinas

Acuerdo con el FMI: ¿Waiver a la vista? El futuro de las reservas argentinas

Las negociaciones entre Argentina y el FMI para la primera revisión del acuerdo podrían concluir con un waiver, según advierten analistas. Mientras tanto, el Gobierno busca alternativas para incrementar las reservas del BCRA, incluyendo la emisión de deuda en pesos y dólares. Las estrategias del gobierno actual buscan estabilizar la economía, aunque enfrentan fuertes críticas.

Menos impuestos: ¿Revolución en el precio de celulares, TVs y aires acondicionados?

Menos impuestos: ¿Revolución en el precio de celulares, TVs y aires acondicionados?

La eliminación de impuestos a la importación de electrónica y electrodomésticos promete una baja de precios para los consumidores argentinos. Analizamos el impacto de esta medida en el bolsillo de los argentinos, considerando la inflación y el contexto económico actual. Expertos prevén un efecto positivo en el mercado, aunque advierten sobre posibles ajustes en el corto plazo.

Acuerdo con el FMI: Se espera un nuevo waiver, mientras el Gobierno busca aumentar reservas

Acuerdo con el FMI: Se espera un nuevo waiver, mientras el Gobierno busca aumentar reservas

El Gobierno argentino enfrenta la primera revisión del acuerdo con el FMI, que probablemente concluya con un waiver. Simultáneamente, busca incrementar las reservas del BCRA a través de la emisión de un bono ‘peso linked’ y otras estrategias de endeudamiento, generando debate sobre la sostenibilidad de estas políticas a largo plazo. Analizamos las implicancias económicas y políticas de estas medidas.

Menos impuestos a celulares: ¿Adiós a los tours de compras?

Menos impuestos a celulares: ¿Adiós a los tours de compras?

La posible reducción de aranceles a celulares en Argentina podría terminar con la diferencia de precios con países vecinos y los viajes de compra al exterior. Analizamos el impacto económico y las implicancias políticas de esta medida que busca promover la competencia y beneficiar al consumidor argentino.