Argentina se abstiene en la cumbre CELAC-China: un gesto que preocupa al sector privado
Argentina fue el único país de la CELAC que no firmó la declaración conjunta con China, generando incertidumbre en el ámbito empresarial. Mientras el gobierno busca un delicado equilibrio en sus relaciones internacionales, el sector privado observa con preocupación la falta de acuerdos concretos que impulsen el crecimiento económico.
Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado aguarda una desaceleración
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, un dato crucial para evaluar la efectividad de las políticas económicas implementadas. El mercado espera una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste sobre si se romperá la barrera del 3%. Analistas económicos anticipan diferentes escenarios y sus potenciales impactos en la economía argentina.
Salud: El Gobierno anuncia nuevas medidas económicas, impacto en el sector
El Ministerio de Salud anunció nuevas medidas económicas que impactarán en el sector, generando incertidumbre entre los profesionales y un debate sobre su eficiencia. Analizamos las implicancias de estas decisiones en el contexto de la actual situación económica del país, considerando las perspectivas del sector privado y el impacto potencial en la atención sanitaria.
El nuevo Papa León XIV: desafíos y reacciones
Tras un cónclave histórico, el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Papa León XIV. Su elección generó diversas reacciones, tanto de apoyo como de crítica, especialmente considerando sus posturas políticas y económicas, que han sido objeto de debate. Analizamos los desafíos que enfrenta el nuevo pontífice y el impacto de su nombramiento en el escenario global.
El último adiós a Mujica: Manuela, su perra de tres patas, y un legado en debate
La muerte de José Mujica ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. Más allá del homenaje a su figura política, la historia de su fiel compañera canina, Manuela, una perra de tres patas, ha conmovido a muchos. Sin embargo, la herencia política del expresidente uruguayo sigue generando debate y opiniones encontradas.
Impuestos a celulares: ¿medida electoralista o impulso a la economía?
La reciente eliminación de aranceles a la importación de celulares genera controversia. Analistas del sector privado celebran la reducción de precios, mientras que algunos economistas la consideran una medida de impacto limitado y con posibles consecuencias negativas a largo plazo para la industria nacional. El debate se centra en el impacto real en el consumidor y la sostenibilidad del modelo a futuro.
Menos aranceles, celulares más baratos: ¿un triunfo del libre mercado?
El Gobierno anunció la baja de aranceles a la importación de celulares, generando expectativas de precios más accesibles. Analistas del sector privado ven la medida como positiva para el consumidor, aunque algunos cuestionan su impacto en la industria nacional. El debate se centra en el equilibrio entre la competencia y la protección de la producción local, en un contexto de alta inflación y ajuste económico.
Inflación de abril: El INDEC publica el dato; las proyecciones del mercado y la mirada crítica
El INDEC dará a conocer este lunes 14 de mayo la inflación de abril. Si bien las consultoras prevén una desaceleración, la cifra continúa siendo preocupante para la economía argentina. Analizamos las proyecciones y el impacto en el contexto político actual, marcado por la incertidumbre económica y la necesidad de medidas urgentes para estabilizar los precios.
- « Anterior
- 1
- …
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- …
- 121
- Siguiente »









