Ir al contenido
Fallecimiento de José Mujica: El legado del expresidente uruguayo

Fallecimiento de José Mujica: El legado del expresidente uruguayo

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura icónica a nivel mundial, falleció a los 89 años. Su controvertida trayectoria, desde su pasado guerrillero hasta su presidencia marcada por políticas de izquierda, deja un legado complejo y debatido en la región. Analizamos su impacto en la política y la economía uruguayas, revisando su gestión y las consecuencias de sus decisiones.

Precios de celulares: ¿Qué impacto tendrá la eliminación de aranceles?

Precios de celulares: ¿Qué impacto tendrá la eliminación de aranceles?

La eliminación de aranceles a la importación de celulares promete una baja en los precios de los smartphones, especialmente en modelos de alta gama como el iPhone. Analizamos el impacto en el mercado, las posibles consecuencias para la industria nacional y las perspectivas económicas de esta medida impulsada por el gobierno.

Sturzenegger: "La motosierra sigue a full" - Nuevas desregulaciones y debate económico

Sturzenegger: “La motosierra sigue a full” – Nuevas desregulaciones y debate económico

Federico Sturzenegger, en un encuentro con empresarios, defendió las políticas de desregulación económica, afirmando que continúan a pleno rendimiento. Sus declaraciones generaron reacciones encontradas en el sector empresarial y en el ámbito político, reavivando el debate sobre el impacto de estas medidas en el empleo y la producción. El contexto de incertidumbre económica actual intensifica el análisis de las políticas implementadas.

Predicciones alcistas para los mercados: ¿un futuro prometedor?

Un reconocido analista financiero anticipa un importante repunte en los mercados de acciones y bonos en el corto plazo. Esta proyección optimista se basa en factores macroeconómicos positivos y genera expectativas de crecimiento económico. Sin embargo, la volatilidad del mercado y factores políticos internos podrían influir en el resultado final.

Eliminación de aranceles a celulares: Impacto en el mercado argentino

El gobierno anunció la eliminación total de aranceles a la importación de celulares, una medida que promete abaratar los precios para los consumidores, pero que genera preocupación en la industria nacional. Analizamos el impacto de esta decisión en el mercado argentino, sus posibles consecuencias y las reacciones del sector.

Eliminación de aranceles a celulares: un impulso a la competencia y al consumidor

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles a la importación de teléfonos celulares, una medida que promete aumentar la competencia, reducir los precios para los consumidores y modernizar el mercado de telecomunicaciones en Argentina. Esta decisión se enmarca dentro de las políticas de apertura económica que buscan dinamizar el sector y beneficiar a los usuarios con mayor acceso a tecnología de última generación.

Fracaso electoral de La Libertad Avanza: solo 21 de 108 bancas en juego

Fracaso electoral de La Libertad Avanza: solo 21 de 108 bancas en juego

Las elecciones provinciales arrojaron un magro resultado para Javier Milei, quien solo obtuvo 21 de las 108 bancas en disputa. Analistas advierten sobre la fragilidad del fenómeno libertario y las dificultades para conformar alianzas sólidas de cara a las elecciones nacionales de octubre. El impacto en la economía y el escenario político nacional son temas de intenso debate.

Gobierno elimina aranceles a la importación de celulares: un paso hacia la mayor competencia

Gobierno elimina aranceles a la importación de celulares: un paso hacia la mayor competencia

La medida oficial de eliminar aranceles a la importación de celulares busca fomentar la competencia y reducir los precios para los consumidores argentinos. Analistas del mercado prevén una mayor oferta de dispositivos y una caída en los costos, aunque advierten sobre la necesidad de políticas complementarias para evitar impactos negativos en la industria nacional. El anuncio llega en un contexto de alta inflación y presiones cambiarias.

Cotización del dólar: martes 13 de mayo de 2025

Cotización del dólar: martes 13 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial mostraron variaciones este martes 13 de mayo de 2025. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de incertidumbre económica. Se observa una tendencia al alza en el tipo de cambio paralelo, generando preocupación entre los inversores.

Gobierno elimina absurda regulación de exportación de hortalizas

Gobierno elimina absurda regulación de exportación de hortalizas

El Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba el tamaño mínimo de los ajos para exportación, una medida considerada ineficiente e intervencionista por el sector privado. La decisión, celebrada por referentes del empresariado como Marcos Galperin, busca simplificar trámites y fomentar la productividad en el sector agroexportador, eliminando trabas burocráticas que perjudican la competitividad argentina en los mercados internacionales. Se espera un impacto positivo en las exportaciones de hortalizas.