Ir al contenido
Hot Sale 2025: Explosión de compras online en Argentina

Hot Sale 2025: Explosión de compras online en Argentina

El Hot Sale 2025 batió récords en su primera jornada, con millones de argentinos aprovechando las ofertas y descuentos. El auge del comercio electrónico se consolida, impulsado por la mayor accesibilidad a medios de pago digitales y la creciente preferencia por la compra online. El evento evidenció la resiliencia del consumo argentino a pesar del contexto económico.

Gobierno reperfila deuda: una medida necesaria para la estabilidad económica

Gobierno reperfila deuda: una medida necesaria para la estabilidad económica

El Gobierno argentino anunció un reperfilamiento de deuda en pesos, una estrategia crucial para estabilizar las finanzas públicas y evitar un default. Esta medida, aunque calificada de “amigable”, busca reducir el riesgo de vencimientos abruptos y facilitar la gestión de la deuda pública. Se espera que este reperfilamiento contribuya a la confianza del mercado y a la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

Santoro busca frenar a Milei en elecciones porteñas

Santoro busca frenar a Milei en elecciones porteñas

Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca limitar el avance de Javier Milei en las próximas elecciones. Sus propuestas económicas se centran en la reactivación productiva y la generación de empleo, en contraste con las políticas ultraliberales de su rival. La campaña se enfoca en destacar las diferencias ideológicas y las consecuencias negativas que, según Santoro, traería un eventual gobierno mileísta para la ciudad.

Hot Sale 2025: Explosión de Ventas y el Turismo como Estrella

Hot Sale 2025: Explosión de Ventas y el Turismo como Estrella

El Hot Sale 2025 superó todas las expectativas con un incremento del 180% en la facturación. El sector turístico se consolidó como el preferido, impulsado por la creciente demanda de viajes internacionales. El evento evidenció la fortaleza del consumo argentino, a pesar del contexto económico.

Mendoza Shopping impulsa ventas con Hot Sale propio: descuentos de hasta el 60%

Mendoza Shopping impulsa ventas con Hot Sale propio: descuentos de hasta el 60%

El Mendoza Shopping lanza su propia campaña de descuentos, ofreciendo hasta un 60% de rebaja en diversas marcas. Esta iniciativa busca estimular el consumo interno y contrarrestar la desaceleración económica, compitiendo con otras ofertas como los “Días del Yapping”. La estrategia se enmarca en un contexto de inflación y busca atraer a consumidores en busca de buenas ofertas.

Gobierno explora emisión de bonos en pesos para cumplir con el FMI

Gobierno explora emisión de bonos en pesos para cumplir con el FMI

El Gobierno argentino analiza un nuevo mecanismo para afrontar sus obligaciones con el FMI: la emisión de un bono en pesos adquirido con dólares. Esta medida, criticada por algunos economistas, busca incrementar las reservas internacionales y aliviar la presión cambiaria. El plan se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la confianza del mercado y la estabilidad económica del país.

Fitch mejora la calificación de Argentina: ¿un respiro en medio de la tormenta?

Fitch mejora la calificación de Argentina: ¿un respiro en medio de la tormenta?

La agencia Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Argentina de CCC a CCC+, una señal positiva que podría atraer inversiones, aunque los analistas advierten sobre los desafíos que persisten en la economía. El anuncio llega en un contexto de alta inflación y incertidumbre política, generando un debate sobre el impacto real de esta mejora en el corto y mediano plazo. La decisión de Fitch refleja un leve optimismo en la capacidad de Argentina para cumplir con sus obligaciones financieras, a pesar de los riesgos inherentes a la situación del país.

Cotización del dólar: oficial y blue este lunes 12 de mayo

Cotización del dólar: oficial y blue este lunes 12 de mayo

El dólar oficial se mantiene estable, mientras que el blue experimenta una leve caída. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en este lunes 12 de mayo de 2025, considerando las diferentes cotizaciones y su impacto en la economía. El contexto político y económico actual influye significativamente en estas fluctuaciones, generando incertidumbre en los inversores.

Desaceleración de la inflación de alimentos: un respiro para la economía

La inflación de alimentos, un dolor de cabeza para los argentinos, mostró una desaceleración en la primera semana de mayo. Este leve respiro, aunque aún insuficiente, podría indicar una posible tendencia positiva si se mantienen las políticas económicas actuales. Analizamos las causas de esta mejora, sus posibles consecuencias y los desafíos que aún persisten para controlar los precios.