Ir al contenido

El cabello como espejo del cuerpo: lo que revela sobre salud, mente y genética

Cada hebra de cabello guarda una historia silenciosa que, si la leemos, puede advertirnos sobre deficiencias nutricionales, niveles hormonales, exposición a contaminantes y hasta nuestras raíces genéticas. La ciencia avanza en convertir este tejido cotidiano en una poderosa herramienta diagnóstica, ofreciendo una visión integral de nuestra salud y bienestar.

Cómo la bacteria E. coli impulsó descubrimientos clave en biotecnología

Desde la década de 1970 la bacteria E. coli, a pesar de su reputación como patógeno, se ha convertido en una herramienta esencial para la ciencia. Ha permitido la producción de insulina humana, el desarrollo de terapias génicas, la creación de vacunas y avances en edición genética, convirtiéndose en un motor de innovación que sigue transformando la medicina y la industria biotecnológica.

Avances científicos hacen posible jugar a la divinidad

En la era de la edición genética y la inteligencia artificial, la idea de ‘jugar a ser Dios’ deja de ser una fantasía para convertirse en una realidad cada vez más cercana. Este artículo explora cómo las tecnologías emergentes –CRISPR, regeneración celular y IA avanzada– están transformando el concepto de vida y salud.

Logro Científico: Bebé Curado con Edición Genética Personalizada

Logro Científico: Bebé Curado con Edición Genética Personalizada

Un avance médico sin precedentes: un bebé ha sido curado de una enfermedad metabólica rara gracias a un tratamiento personalizado de edición genética. Este éxito abre nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades incurables, demostrando el potencial de la innovación tecnológica en la medicina. El procedimiento, pionero en su clase, representa una esperanza para miles de pacientes con enfermedades genéticas.

Edición genética: un bebé se salva de una enfermedad metabólica rara

Un avance médico revolucionario utilizando la edición genética personalizada ha salvado la vida de un bebé con una enfermedad metabólica extremadamente rara. Esta terapia pionera, que adapta el tratamiento al ADN único del paciente, representa un salto cuántico en la medicina moderna y abre nuevas esperanzas para miles de niños con enfermedades similares. El éxito de este procedimiento destaca el potencial de la innovación tecnológica para enfrentar desafíos médicos complejos.