Ir al contenido

Encuentro histórico entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof en Salta

El ex presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se reunieron el 12 septiembre 2025 en el Palacio Provincial de Salta. Kirchner respaldó la candidatura de Urtubey para gobernador en la contienda de 2027, poniendo fin a una década de distancia política y planteando una hoja de ruta para modernizar la educación y la industria textil del noroeste.

SENADO RECHALEJA VETO DE MILEI Y RATIFICA TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES

El Senado Nacional, que se reunió el 27 de agosto de 2025, rechazó el veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN). Con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos que beneficiará a 600.000 estudiantes, esta decisión fortalece el compromiso del país con la educación superior y prepara el terreno para la próxima elección legislativa del 27 de octubre.

Gobierno decide recortar 170.000 millones a universidades y provincias durante la última fase del Congreso

El Gobierno anunció hoy un ajuste de 170.000 millones en las asignaciones públicas, afectando tanto a las universidades como a las provincias. El recorte se produce tras una intensa semana de debate en el Congreso y constituye parte de una estrategia fiscal que busca equilibrar el presupuesto nacional. Con esta medida, se busca garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos.

Gobernador Pullaro celebra nueva Constitución y apunta a revolución educativa

El gobernador Gabriel Pullaro celebró la firma de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, destacando que su objetivo prioritario será impulsar una revolución educativa que promueva la igualdad de oportunidades y la innovación pedagógica en todos los niveles escolares. Además, Pullaro enfatizó la importancia del consenso y el equilibrio en el proceso reformista, calificándolo como la base de la más moderna carta magna del país.

ATE recibe nuevos incrementos y bono de 30.000

El 8 de septiembre de 2025, la Administración del gobierno de Río Negro presentó al sindicato de maestros ATE una propuesta que incluye aumentos de 20.000, 30.000 y 40.000 pesos según categoría y un bono mensual de 30.000 pesos, marcando un paso importante hacia la mejora salarial de los docentes estatales.