Ir al contenido
Congreso debate financiamiento universitario: ¿Un nuevo capítulo de la crisis?

Congreso debate financiamiento universitario: ¿Un nuevo capítulo de la crisis?

A ocho meses del veto presidencial, el Congreso argentino se prepara para discutir nuevamente el financiamiento de las universidades públicas. El debate reaviva la tensión entre el oficialismo y la oposición, generando incertidumbre sobre el futuro de la educación superior en el país. Expertos advierten sobre las consecuencias de una falta de inversión en este sector clave para el desarrollo económico.

Paka Paka: polémica por inclusión de contenido libertario

Paka Paka: polémica por inclusión de contenido libertario

El canal infantil Paka Paka incorporará contenido animado con ideología libertaria, generando un fuerte debate. La decisión, impulsada por el actual gobierno, ha sido celebrada por algunos sectores y criticada por otros, quienes la acusan de adoctrinamiento infantil. Analizamos las repercusiones de esta medida en el contexto del panorama político y económico actual.

Gobierno rechaza proyecto universitario: ¿Fin del acuerdo con la UCR?

Gobierno rechaza proyecto universitario: ¿Fin del acuerdo con la UCR?

El Gobierno argentino rechazará el proyecto de financiamiento universitario presentado por la oposición, aunque confía en que esto no afectará las negociaciones electorales con la UCR. La iniciativa, impulsada por diferentes sectores, busca un aumento significativo del presupuesto para las universidades públicas. Analistas políticos opinan que el rechazo podría generar tensiones, mientras que otros lo ven como una jugada estratégica del oficialismo.

La embestida de Trump contra Harvard: un ataque a la excelencia académica

La embestida de Trump contra Harvard: un ataque a la excelencia académica

La ofensiva de Donald Trump contra Harvard, incluyendo la cancelación de contratos federales y la amenaza a estudiantes extranjeros, desata un debate sobre el rol del estado en la educación superior y el impacto en la prestigiosa universidad. Analizamos las consecuencias de esta cruzada política y su repercusión en el ecosistema académico estadounidense.

Harvard bajo investigación: Trump intensifica la ofensiva contra la élite académica

La investigación federal a estudiantes de Harvard, impulsada por la administración Trump, desata un debate nacional sobre mérito, privilegios y el rol de las universidades en la sociedad. Se cuestiona la asignación de fondos públicos a instituciones con presuntos casos de admisión irregular, generando un fuerte rechazo en algunos sectores. Mientras tanto, la presión política sobre la prestigiosa universidad se intensifica.

Trump vs. Harvard: El impacto en estudiantes argentinos

La polémica decisión de Donald Trump de restringir la entrada de estudiantes extranjeros a universidades estadounidenses generó un impacto directo en decenas de argentinos que aspiraban a estudiar en Harvard. La medida, rápidamente revertida por la justicia, expuso las tensiones entre la política migratoria estadounidense y las ambiciones académicas internacionales, dejando a muchos estudiantes en una situación de incertidumbre. Analizamos el impacto de esta decisión en el contexto de las políticas de inmigración de Estados Unidos y su repercusión en la comunidad argentina.

Embestida de Trump contra Harvard: Estudiantes extranjeros en alerta

La decisión de Donald Trump de restringir el acceso de estudiantes extranjeros a Harvard ha generado alarma y protestas. El impacto en estudiantes internacionales, incluyendo argentinos, es significativo, planteando interrogantes sobre el futuro de la educación global y la política migratoria estadounidense. Expertos analizan las consecuencias de esta medida que algunos consideran una amenaza a la excelencia académica y la diversidad.

Universidades Públicas: Estudiantes y docentes protestan contra el ajuste

Estudiantes y docentes de diversas universidades argentinas salieron a la calle para protestar contra los recortes presupuestarios y los bajos salarios. Las manifestaciones, que tuvieron lugar en Buenos Aires y La Plata, entre otras ciudades, expresan la preocupación por el futuro de la educación pública en el contexto de la actual situación económica del país. Se espera que las protestas continúen en las próximas semanas.

Harvard: Bloqueo a estudiantes extranjeros desata polémica

La administración Trump prohibió a la prestigiosa Universidad de Harvard aceptar estudiantes extranjeros, generando una ola de críticas y debates sobre inmigración y políticas educativas. La medida, implementada en agosto de 2018, afectó a miles de aspirantes y desató una batalla legal que continúa hasta el día de hoy. Analizamos el impacto de esta decisión en la comunidad académica y las implicaciones a largo plazo para la educación superior en Estados Unidos.

Paro docente: clases afectadas el 22 de mayo

La medida de fuerza, convocada por CTERA, perjudica la educación en escuelas y universidades. El paro de 24 horas afecta a miles de estudiantes y genera preocupación por la continuidad educativa, en un contexto de reclamos salariales por parte de los docentes. La protesta se suma a otras manifestaciones del sector, mostrando la creciente tensión en el ámbito educativo.