Ir al contenido

Milei viajará dos veces a EE.UU. en septiembre para bajar la prima de riesgo

En un esfuerzo por reducir la tasa de riesgo de sus bonos soberanos, el presidente argentino Javier Milei ha confirmado dos viajes a Estados Unidos en el mes de septiembre. Esta doble visita busca negociar reducciones de aranceles y reforzar la confianza de inversionistas extranjeros, mientras la nación lucha por estabilizar su economía.

EE. UU. Expresa Gran Preocupación por la Escalada de Tensiones en Siria

La administración estadounidense muestra una profunda preocupación ante los intensos bombardeos israelíes contra objetivos sirios, que han cobrado múltiples víctimas y afectado regiones estratégicas como Sweida. Fuerzas de defensa se están movilizando para estabilizar la zona bajo un plan de alto el fuego.

Senado de EE.UU. aprueba ley de gastos de Trump tras votación maratónica

El Senado estadounidense aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump, tras una ajustada votación y una extensa negociación. La iniciativa, que contempla importantes partidas presupuestarias, ha generado un intenso debate político y económico en el país. Analizamos las implicaciones de esta ley para la economía estadounidense y el panorama político previo a las próximas elecciones.

Qatar condena ataque iraní a base de EE.UU. como violación de su soberanía

Qatar calificó el reciente ataque de Irán a la base militar estadounidense en su territorio como una ‘violación flagrante’ de su soberanía. Este incidente, ocurrido en el contexto de crecientes tensiones en Medio Oriente, ha reavivado el debate sobre la seguridad regional y la presencia de tropas extranjeras. Mientras tanto, Irán advierte que responderá a cualquier agresión contra su territorio.

Empresaria Argentina Acusada de Fraude Multimillonario en EE.UU.

Silvina Moschini, una empresaria argentina, enfrenta graves acusaciones de fraude en Estados Unidos por una suma que supera los USD 100 millones. La SEC alega que Moschini engañó a inversores con falsas promesas de crecimiento exponencial para su empresa tecnológica. Este caso pone en relieve los riesgos de la inversión en startups y las consecuencias legales de prácticas fraudulentas.

La “Cúpula Dorada”: El escudo antimisiles de EE.UU. y las tensiones geopolíticas

Estados Unidos avanza en el desarrollo de la “Cúpula Dorada”, un ambicioso sistema de defensa antimisiles que promete proteger al país de ataques balísticos. El proyecto, con implicaciones geopolíticas significativas, ha generado debate y preocupación internacional, especialmente por la posible militarización del espacio. Analizamos los detalles de este escudo y su impacto en el escenario global.

Caída en los mercados tras rebaja de calificación de EE.UU.

La rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings ha generado incertidumbre en los mercados globales, provocando caídas en las bolsas de valores de todo el mundo. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias negativas para la economía global, mientras que algunos observadores señalan la necesidad de reformas estructurales en la economía estadounidense para recuperar la confianza.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

El mercado financiero celebra una tregua comercial entre Estados Unidos y China, impulsando un alza de más del 7% en las acciones argentinas en Wall Street. Este repunte se produce en medio de las expectativas de una reactivación económica global y un posible retorno a los mercados de deuda para Argentina. La mejora del clima global beneficia al país, que busca reactivar su economía y atraer inversiones.