Ir al contenido

Trump comparte video del segundo ataque de EE. UU. a embarcación venezolana

El pasado 19 Agosto 2025, la Marina de EE. UU. detonó fuego contra un barco de contrabandistas en el mar Caribe. El ataque mató a 11 tripulantes y el presidente Trump publicó en sus redes un video que muestra la explosión. El incidente, el segundo de la campaña, intensifica tensiones con Venezuela y la comunidad internacional.

Crisis política francesa: Bayrou renuncia tras voto de no confianza

El parlamento francés aprobó el 31 de agosto de 2025 un voto de no confianza en el primer ministro François Bayrou, llevándolo a la renuncia inmediata. El episodio se da tras una serie de controversias, incluido el reclamo de la nación francesa al embajador de EE. UU. sobre comentarios antisemitistas. Simultáneamente, en el Caribe se vive un aumento de la tensión militar entre EE. UU. y Venezuela.

Presidente colombiano Petro cuestiona legitimidad del ataque de EE. UU. a lancha de narcotráfico venezolana

El presidente colombiano Gustavo Petro ha cuestionado la legitimidad del ataque de la Marina de EE. UU. contra una lancha de contrabando venezolana que fue hundida en el mar Caribe el 19 de agosto de 2025, generando la muerte de 11 personas. El incidente se desarrolló como parte de una campaña para frenar el narcotráfico y ha intensificado tensiones regionales.

EEUU despliega destructores frente a Venezuela, alarma en el Caribe

El 19 de agosto de 2025 la Marina de Estados Unidos situó tres destructores y un grupo anfibio a poca distancia de la costa venezolana, provocando una reacción inmediata de Dios. El presidente Maduro convocó a 4,5 millones de milicianos, prometiendo fusiles y misiles, y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga. La tensión se intensifica en el Caribe.

Alza la tensión regional ante las declaraciones de EE. UU. sobre Venezuela

El 22 agosto de 2025, el diario Página 12 publicó un análisis que recoge la creciente preocupación de los países latinoamericanos tras las recientes declaraciones de Estados Unidos respecto a Venezuela. El artículo señala que la propuesta de EE. UU. de reforzar su presencia militar y anti‑tráfico en la región ha generado un debate intenso entre los gobiernos de la OCDE y la ONU. “La región se mantiene alerta”, concluye el cronista.

Alerta del Comando Sur: China busca exportar su autoritarismo en América Latina

El comandante del Comando Sur de EE. UU., durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, advirtió que el Partido Comunista Chino intenta exportar su modelo autoritario a América Latina, reforzando la presencia de Beijing en la región. El discurso fue recibido por el gobierno argentino y generó un debate sobre la influencia china y las alianzas militares con la comunidad americana.