Ir al contenido

10 claves científicas para proteger tu corazón y vivir más sano

Descubre las diez recomendaciones respaldadas por la investigación médica para mantener la salud cardiovascular. Desde la alimentación hasta el sueño, pasando por la actividad física y el control del estrés, expertos como el cardiólogo José Abellán explican por qué cada hábito cuenta y cómo aplicarlo en la vida cotidiana.

Cuántos minutos de ejercicio semanal necesitas para perder peso, según expertos

Perder peso no depende solo de la dieta; la cantidad y el tipo de actividad física son clave. Expertos en salud y organismos internacionales revelan cuántos minutos de ejercicio debes invertir cada semana para lograr una pérdida de peso efectiva, diferenciando entre intensidad moderada y vigorosa, y añadiendo recomendaciones complementarias de fuerza y hábitos.

Cuatro hábitos diarios que pueden disminuir el riesgo de Parkinson

Descubre las cuatro prácticas cotidianas respaldadas por la ciencia que pueden ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Incorporar ejercicio, una alimentación balanceada, consumo moderado de cafeína y mantener una vida social activa son clave para proteger tu salud neurológica.

El sedentarismo acelera la atrofia cerebral en adultos mayores

Diversos estudios recientes confirman que la falta de actividad física provoca una reducción visible del volumen cerebral en personas mayores, aumentando el riesgo de deterioro cognitivo y pérdida de memoria. Mantener una rutina de movimiento regular se muestra como una estrategia clave para preservar la salud mental en la tercera edad.

El sedentarismo acelera el envejecimiento del cerebro: riesgos y cómo combatirlos

El estilo de vida sedentario no solo afecta la figura, también acelera el envejecimiento cerebral. Estudios recientes revelan que la falta de movimiento reduce el volumen del cerebro, deteriora la memoria y aumenta el riesgo de demencia. Conocer las consecuencias y adoptar hábitos activos puede proteger la salud cognitiva a cualquier edad.

50‑años-60s: Ejercita smart para vida activa y longeva

El artículo de Infobae “Ejercicio inteligente a los 60” comparte rutinas pensadas para mayores. Subraya que la fuerza moderada, el equilibrio y la constancia son clave, y aconseja combinar nutrición adecuada y descanso progresivo para vivir más activo y con mayor longevidad. Además, resalta la importancia de mantener una rutina regular y de incluir ejercicios de flexibilidad que favorezcan la movilidad articular.