Ir al contenido

Milei reúne a su gabinete en medio de la volatilidad financiera

El presidente Javier Milei convocó a los ministros el 2 de octubre de 2025 para confrontar la fuerte volatilidad en los mercados que ha sacudido la economía argentina; en la reunión se discutieron la controversia de Espert, el cierre de Ilva Porcellanatos y preparativos para las elecciones legislativas del 27 octubre; el BCRA mantiene su tasa en 44 % y la inflación supera el 63 %.

Kicillof visita a Cristina Kirchner para discutir estrategia electoral

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a la Casa Domiciliaria de Cristina Kirchner el 01 de octubre de 2025 para conversar en silencio durante una hora y media sobre la marcha electoral y la futura coalición política. La reunión, sorpresa tras dos meses sin diálogo, reafirmó la alianza entre ambos líderes peronistas, revelando planes concretos para el próximo plebiscito legislativo. Los dos líderes se reunieron en la íntima sala de la institución, compartiendo confidencialmente visiones sobre los candidatos de la próxima elección, mientras el gobierno nacional intentaba estabilizar la economía.

Milei anuncia cierre de acuerdo con EE.UU. tras despliegue de protestas laborales

El presidente Javier Milei declaró hoy que concluye la negociación con Estados Unidos mientras las calles del Parque Industrial de ilva Porcellanatos se encienden por la clausura de la fábrica y la salida de 300 trabajadores. La escena abre un debate sobre la volatilidad económica y las decisiones de gabinete ante la próxima elección.

El dólar y las tasas se aprietan antes de la elección en octubre

Los analistas pronostican un mes de alta volatilidad en el mercado cambiario y financiero. Con la elección legislativa del 27 de octubre a la vuelta de la esquina, el dólar oficial se mantiene firmemente dentro del rango de intervención de 1.320 a 1.350 ARS, mientras la tasa base del BCRA se aguarda en 44 %. Además, la inflación mensual del 5.3 % de febrero y el debate sobre la sostenibilidad de la deuda podrían generar un escenario de riesgo para los mercados y la balanza corriente.

Economía argentina se prepara para las elecciones con alta inflación y tasas de interés récord

El 30 de septiembre se acercan las elecciones municipales y provinciales de Argentina mientras la economía enfrenta una inflación que ronda el 5,3 % anual, tasas de interés históricas y un dólar oficial que cayó a 1 335 ARS tras intervención cambiaria. El BCRA reduce su tasa de referencia a 44 %, mientras JP Morgan pronostica una expansión del 4,7 % en 2025 y El Cronista publica escenarios de crecimiento, inflación y deuda.

Moldavia avanza a la UE tras victoria proeuropea y derrota humillante frente a Noruega

En la madrugada del 22 de agosto, el Parlamento moldavo se inclinó al frente euro‑integrado, con el partido We Continue the Change asegurando el 36,3 % de los votos y 53 escaños de 101. Mientras tanto, seis días antes, una derrota humillante (11‑1) ante Noruega en un partido amistoso, donde Erling Haaland marcó cinco goles, había golpeado la moral del país. La presencia de Rusia en la campaña y las detenciones de tres opositores por desestabilización subrayan la tensa transición.

Milei se mantiene firme mientras el PJ se fortalece en la campaña electoral

En medio de un torbellino estadístico, Javier Milei permanece sólido mientras el frente del Partido Justicialista se fortalece. Las últimas encuestas, que le dan ventaja pero con margen estrecho, y las recientes maniobras institucionales, como la reactivación del Consejo de Mayo y la línea de swap de 20 mil millones de dólares, pintan un escenario político intenso.

Moldavia confirma la fuerza proeuropea tras victoria electoral

El partido proeurópico, liderado por el coalicio “We Continue the Change”, emergio como el ganador claro de las elecciones parlamentarias de Moldavia, a pesar de los intentos de injerencia rusa que incluyeron intimidacion y medidas de represion. El resultado reafirma la voluntad del pueblo moldavo de avanzar hacia la integración europea.