Ir al contenido

López Murphy califica a Milei y a EE.UU. de “fenómeno barrial” en su visión para las elecciones 2025

En una entrevista concedida el 18 de octubre de 2025, el economista y ex ministro Ricardo López Murphy analizó la situación política argentina, describiendo al presidente Javier Milei como un “fenómeno barrial” y señalando que el rescate de EE.UU. está ligado a un programa económico electoral. Además, abordó propuestas polémicas como bajar la edad de imputabilidad y la necesidad de un cordón entre política y narco‑tráfico.

Milei reaviva su campaña y denuncia la “barbarie comunista” de los Kirchner

Javier Milei volvió a los escenarios políticos, describiendo el momento actual como una bisagra histórica y acusando a los kirchneristas de una “barbarie comunista”. Sus presentaciones en Santiago del Estero, Tres de Febrero y Tucumán encendieron la polémica y marcaron un nuevo impulso antes de los comicios de 2025.

Milei presenta una lista electoral “poco convencional” de cara a las votaciones de 2025

Javier Milei, presidente de la República, ha sorprendido al panorama político al presentar una lista electoral sin precedentes, integrada por empresarios, activistas y figuras de la cultura digital. La propuesta, catalogada por el Financial Times como “poco convencional”, busca consolidar el impulso anti‑establishment y contrarrestar el avance del kirchnerismo en las provincias clave.

Elecciones 2025 en Argentina cobertura en vivo y últimas novedades

Argentina vive una jornada electoral decisiva el sábado 18 de octubre de 2025. Los medios informan en tiempo real sobre los comicios nacionales, la boleta única, las encuestas de última hora y la intensa actividad de los candidatos en el último fin de semana de campaña. Axel Kicillof convoca a una alternativa a la ultraderecha el 26 de octubre, mientras el país se prepara para definir su futuro político.

Elecciones históricas en Bolivia: a un voto de cambiar 20 años de gobierno

El domingo 19 de octubre de 2025 Bolivia se prepara para una votación crucial que podría romper casi dos décadas de poder de la izquierda. Los principales contendientes, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, presentan alternativas distintas, mientras expertos analizan el riesgo de un retroceso autoritario y la participación de la diáspora argentina.

Balotaje en Bolivia: tres incógnitas que definen la contienda presidencial

Bolivia se prepara para el balotaje que decidirá el futuro del país después de una primera vuelta sin mayoría. Tres preguntas clave —la viabilidad de los candidatos, la influencia de Evo Morales y las posibles reformas electorales— generan una atmósfera de incertidumbre que moviliza a la ciudadanía y a los analistas.

La Boleta Única llega: ¿Qué hay que saber para votar sin riesgo de selfie?

El último episodio del drama electoral llega con la nueva Boleta Única de papel para las elecciones de 2025. Votar no es una prueba de ingenio, pero sí una misión para no terminar en la fila de la boleta con multas por no emitirla o por capturarla en tu celular. Aquí tienes el manual oficial con todos los detalles y un toque de humor para que tu voto sea sin riesgos.

Bullrich arremolina a ‘Gordo Dan’, el candidato que necesita aprender a gobernar

En una escena digna de una película de acción política, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, entregó un discurso incendiario a Danilo “Gordo Dan”, candidato local que, según la campaña, podría ser el próximo encargado de gobernar. Bullrich dejó claro que el futuro está en sus manos, pero que la realidad exige preparación y disciplina.