Patricia Bullrich se impone en CABA; La Libertad Avanza consigue 7 diputados
En las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebradas el 24 de octubre de 2025, Patricia Bullrich lideró la contienda con una amplia ventaja, mientras que el frente La Libertad Avanza logró obtener siete bancas en la Cámara de Diputados, consolidándose como una fuerza emergente en la política local.
Cristina Kirchner reaparece tras derrota electoral: ¿un nuevo capítulo del kirchnerismo?
En medio de la interna del peronismo y la victoria de la oposición en las elecciones porteñas, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en público el 25 de mayo de 2025, generando especulaciones sobre el futuro del kirchnerismo y su rol en la política argentina. Su discurso, pronunciado en el contexto del aniversario de la Revolución de Mayo, fue analizado con lupa por analistas políticos y medios de comunicación.
Inversores aguardan medidas económicas para reactivar el mercado
Tras las recientes elecciones en CABA, inversores locales e internacionales mantienen una expectativa cautelosa respecto al futuro económico argentino. La incertidumbre política genera dudas, mientras que la necesidad de medidas que impulsen la confianza y la inversión es crucial para la recuperación del mercado de bonos y acciones.
Bonos en pesos: una opción atractiva pese al potencial alza de los dólares
Si bien se proyecta un incremento superior al 20% en los bonos en dólares, los títulos en pesos argentinos se presentan como una alternativa más conveniente para los inversores. Esta tendencia se observa en medio de un contexto político y económico incierto tras las elecciones en CABA, donde la baja participación ciudadana y el triunfo de Milei generan interrogantes sobre el futuro. Analizamos las razones detrás de esta elección estratégica en el mercado financiero.
Acciones locales en Wall Street: a punto de borrar pérdidas anuales tras victoria en CABA
Tras el triunfo del oficialismo en las elecciones porteñas, las acciones argentinas en Wall Street muestran un fuerte repunte, a punto de compensar las pérdidas acumuladas durante el año. Analistas proyectan un futuro positivo para la economía, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas responsables y sostenibles para consolidar la recuperación. El mercado espera señales claras del gobierno para afianzar la confianza de los inversores.
Macri: El voto porteño respalda el rumbo económico de Milei
Jorge Macri interpreta los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires como una ratificación de las políticas implementadas por Javier Milei. El primo del expresidente destaca el apoyo a las medidas de corte liberal y anti-intervencionista, mientras que analistas políticos advierten sobre la necesidad de un análisis más profundo de los resultados y la complejidad del escenario electoral.
Acciones argentinas: Impulso electoral y subas sostenidas
El mercado accionario argentino continúa mostrando un fuerte dinamismo, impulsado por las recientes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. El triunfo de Javier Milei en las PASO capitalinas ha generado un clima de optimismo entre los inversores, que ven en este resultado una señal de cambio y una posible mejora en las condiciones económicas del país. A pesar del contexto inflacionario, el mercado responde positivamente a las expectativas de un futuro gobierno con políticas de corte liberal.
La Cámpora en crisis tras derrota en CABA: ¿CFK candidata?
La inesperada victoria de la oposición en las elecciones porteñas desató una profunda crisis interna en el kirchnerismo. Las críticas a Axel Kicillof por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales se multiplican, mientras crece la presión para que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata presidencial, a pesar de sus recientes declaraciones. Analistas políticos advierten sobre la profunda fragmentación interna y la falta de una estrategia clara para las próximas elecciones.
Victoria opositora en CABA: el PRO cae tras dos décadas de dominio
Tras dos décadas de hegemonía ininterrumpida, el PRO sufrió una inesperada derrota en las elecciones porteñas. El triunfo de la oposición se atribuye a diversas causas, entre las que se destacan la creciente insatisfacción ciudadana con la gestión del partido gobernante y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas. Analistas destacan el impacto de las campañas digitales y la difusión de información errónea.
- 1
- 2
- 3
- …
- 13
- Siguiente »