Ir al contenido
Cambios en el calendario electoral bonaerense: cierre de listas el 19 de julio

Cambios en el calendario electoral bonaerense: cierre de listas el 19 de julio

La Legislatura bonaerense aprobó modificaciones al calendario electoral, estableciendo el 19 de julio como fecha límite para el cierre de listas. Esta decisión, adoptada tras intensas negociaciones, impactará en la campaña electoral provincial y genera debate sobre su posible influencia en los resultados. Analizamos el impacto de esta modificación en el proceso electoral.

Nueva Ley Electoral Bonaerense: Cierre de Listas el 19 de Julio

Nueva Ley Electoral Bonaerense: Cierre de Listas el 19 de Julio

La Legislatura bonaerense aprobó una reforma al calendario electoral, estableciendo el 19 de julio como fecha límite para el cierre de listas. Esta decisión, impulsada por el oficialismo, ha generado debate sobre su impacto en la próxima contienda electoral provincial. Analizamos las implicancias de esta modificación en el escenario político actual.

Milei redefine la derecha argentina: ruptura con Macri y nuevo rumbo

Milei redefine la derecha argentina: ruptura con Macri y nuevo rumbo

La inesperada ruptura entre Javier Milei y Mauricio Macri sacude el escenario político argentino. Este quiebre redefine el espacio de la derecha, dejando a Milei con la posibilidad de liderar un sector más liberal y alejado de las figuras tradicionales del PRO. Analizamos las implicancias de esta decisión en el panorama electoral y económico del país.

Derrotas del peronismo en el Norte argentino: un duro golpe para el kirchnerismo

Derrotas del peronismo en el Norte argentino: un duro golpe para el kirchnerismo

El peronismo sufrió una contundente derrota en las elecciones provinciales del norte argentino, perdiendo todas las bancas en juego. Analistas políticos atribuyen este resultado a la impopularidad del gobierno nacional y la falta de respuestas a las demandas de la población. La intervención de Cristina Kirchner en la escena política, lejos de revitalizar al partido, parece haber exacerbado la situación. Expertos anticipan un panorama complejo para el oficialismo de cara a las próximas elecciones.

El rating de Barbarossa tras la entrevista de Brey a Milei

El rating de Barbarossa tras la entrevista de Brey a Milei

La entrevista que Mariana Brey le realizó a Javier Milei en el programa de Georgina Barbarossa generó un gran revuelo. Analizamos el impacto en la audiencia y el contexto político del encuentro, que despertó un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación. Se especula sobre el posible impacto en las próximas elecciones.

Lospennato: ¿Ficha Limpia y un PRO fortalecido?

La caída de la ley Ficha Limpia genera expectativas de crecimiento para la candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato. Su campaña, marcada por fuertes cruces con Javier Milei, busca capitalizar este cambio de escenario político. Analizamos el impacto de esta situación en la contienda electoral y las estrategias de Lospennato.

Derrotas del peronismo: un golpe a la gestión K

Las recientes elecciones en diferentes provincias argentinas dejaron al peronismo en una situación compleja. Los resultados muestran un fuerte rechazo a las políticas implementadas en los últimos años, generando incertidumbre sobre el futuro político del país. Analizamos las causas de este declive y las posibles consecuencias para la economía argentina.

Milei ratifica a su hermana Karina como estratega electoral

A pesar de los magros resultados en la mayoría de las provincias en las recientes elecciones, Javier Milei ha reafirmado su confianza en su hermana Karina como la principal estratega electoral de La Libertad Avanza. Esta decisión, tomada a pesar de las críticas, refleja la firmeza del líder libertario y su estrategia a largo plazo, mientras el oficialismo celebra victorias parciales y consolida su poder.

Derrota electoral de la izquierda: Jujuy y otras provincias reflejan el rechazo al populismo

Las elecciones del domingo arrojaron un contundente triunfo de las fuerzas de centroderecha en Jujuy y otras provincias, dejando en evidencia el fracaso de las propuestas de izquierda y la pérdida de apoyo popular hacia el populismo. El resultado confirma la tendencia a favor de políticas económicas liberales y una gestión de gobierno eficiente, alejada de las prácticas clientelares.