Ir al contenido

Rodrigo Paz Pereira conquista primera vuelta en Bolivia; rumbo al balotaje

El exvicepresidente Rodrigo Paz Pereira aseguró la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales bolivianas del 3 de julio, con un margen claro frente al candidato a la derecha, Jorge Quiroga. Con más del 35 % de los votos, Paz Pereira avanza a un balotaje que se celebrará el 19 de octubre

Jorge Quiroga impulsa un cambio histórico en Bolivia tras ganar segunda vuelta

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien asumió la presidencia de Bolivia de 1998 a 2000, celebra hoy su pase a la segunda vuelta electoral con la promesa de transformar el país con libertad y un nuevo modelo económico. Con una campaña centrada en la recuperación de las finanzas públicas y la reducción del intervencionismo estatal, Quiroga busca revertir la trayectoria del MAS y devolverle al pueblo boliviano la soberanía de sus recursos.

El primer balotaje boliviano reúne a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

En la histórica primera ocasión de Bolivia, la balotaje presidencial del 19 de octubre pondrá a Rodrigo Paz y a Jorge Tuto Quiroga frente a los electores. Ambos candidatos, centristas de peso con amplia trayectoria política, representan visiones contrastantes para el futuro del país. El resultado de esta contienda decidirá la dirección política de Bolivia tras la inhabilitación de Evo Morales.

Bolivia se enfrenta al cambio: elecciones 2025 podrían terminar 20 años de MAS

El país votará el 19 de noviembre de 2025 en una elección que puede poner fin a dos décadas de liderazgo del Movimiento al Socialismo. El presidente Luis Arce, elegido en 2020, busca la reelección mientras la coalición de partidos de derecha se reúne para elegir su candidato. Las encuestas reflejan una contienda inesperada en la que no hay favorito claro y los ciudadanos siguen alistándose.

Bolivia en marcha: 6 claves para la posible vuelta de la derecha

El próximo plebiscito boliviano, que se celebrará en agosto de 2025, promete poner fin a veinte años de gobiernos de izquierdas y abrir la puerta a una nueva era. Analizamos seis factores que podrían impulsar un triunfo histórico de la derecha y definirán el rumbo de la nación. La movilización ciudadana y las repercusiones en la economía regional serán decisivas

Bolivia se desliza al tobogán electoral con ocho candidatos y debate

Con la fecha del primer turno ya consolidada para el 5 de septiembre de 2025, Bolivia abre las puertas a una contienda que reúne a ocho aspirantes que prometen renovar la política del país. El debate gira en torno a la continuidad de la reforma social, la necesidad de una economía más inclusiva y la posibilidad de que el voto nulo sea la llave de la transformación.

El dólar y la gran votación: ¿Qué rumbo tomará el mercado?

Con la última jornada de votación a la vuelta de la esquina, los mercados financieros se ven cada vez más atentos al futuro del peso y del dólar en Argentina. El gobierno y el BCRA han desplegado una serie de medidas que, según analistas, buscan limitar la volatilidad y evitar que la política monetaria se vea socavada antes del cierre de los comicios. En este contexto, las expectativas sobre la trayectoria del tipo cambiario no dejan de crecer