Ir al contenido

Pesce defiende la medida de referencia y critica la idea de exceso de ahorro

El expresidente del Banco Central, Miguel Pesce, se definió sobre las críticas que atribuyen a la política monetaria un “exceso de pasivos remunerados”. La ex‑líder explicó que la tasa de referencia de 44 % del BCRA y la reciente subida del encaje a 18 % buscan contener la inflación y evitar la fuga de capitales, mientras que la opinión de “exceso de ahorro” es infundada.

BCRA aumenta encaje y se prepara para volatilidad tras protestas y subidas de tasa

El Banco Central de la República Argentina eleva su encaje bancario al 18 % y anuncia intervención cambiaria mientras la plaza de Rosario se inunda con cientos de miles de manifestantes. La subida de la tasa de referencia al 44 % este mes ha reconfigurado el mercado financiero y plantea un desafío a la política de movilidad cambiaria.

Milei lanza intervención cambiaria: el dólar oficial cae 11 pesos

El presidente Javier Milei anunció el 2 septiembre 2025 una intervención que hizo bajar el dólar oficial 11 pesos, situándolo en 1335 ARS frente a los 1345 ARS del mercado paralelo. El Fondo Monetario Internacional dio su aprobación bajo requisitos de transparencia y reformas estructurales, mientras los mercados reaccionan con nerviosismo pero con esperanza de controlar la inflación

Bancos critican nuevo encaje y BCRA evalúa ajustes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) impulsó la tasa de referencia en un 40 p.p. el pasado 11 agosto, elevándola a 44 %. Los principales bancos dijeron que el aumento del encaje mínimo—de 15 % a 18 % sobre depósitos de más de 100 m de pesos—restringe la oferta de crédito. El BCRA afirmó que revisará la medida para mitigar el impacto.