Ir al contenido

Proyecto de US$540 millones para baterías en Buenos Aires: ¿Solución a los cortes o gasto público ineficiente?

El Gobierno adjudicó un proyecto de US$540 millones para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA, con el objetivo de reducir los cortes de luz. Sin embargo, la iniciativa genera debate sobre su eficiencia y transparencia, especialmente considerando las críticas sobre los costos y la elección de los adjudicatarios. Analizamos los detalles de este controvertido proyecto.

Argentina evalúa adelantar su reloj: ¿Cómo cambiaría la vida diaria?

El Congreso aprobó parcialmente el proyecto de cambio de huso horario el 27 de agosto de 2025 con un voto de media sanción. La reforma, centrada en el ahorro energético y la coordinación internacional, aún está en debate. A continuación, exploramos los argumentos a favor, los riesgos para la salud y la productividad, y el impacto que traería adelantar una hora al tiempo oficial argentino.

US$ 2000 millones para el megaproyecto Vaca Muerta: un impulso a la energía argentina

YPF logró un financiamiento récord de US$ 2000 millones para el Oleoducto Vaca Muerta Sur, la obra privada más grande de las últimas dos décadas. Esta iniciativa representa un paso significativo para el desarrollo energético argentino, impulsando la producción y la inversión extranjera, y consolidando el potencial de Vaca Muerta como uno de los yacimientos de shale gas y petróleo más importantes del mundo.

Gobierno crea mega-ente regulador de energía: ¿un paso hacia la eficiencia o más intervencionismo?

El gobierno nacional anunció la creación del ENRE, un ente único para regular la energía eléctrica y el gas, generando incertidumbre sobre el impacto en los precios y la eficiencia del sector. Simultáneamente, se implementó una desregulación del mercado eléctrico, con medidas que buscan fomentar la competencia, aunque expertos advierten sobre potenciales riesgos.

Supercomputadoras: El costo ambiental de la innovación

El auge de la computación de alto rendimiento plantea interrogantes sobre su impacto ambiental. La creciente demanda de energía de las supercomputadoras, y su consecuente huella de carbono, genera un debate crucial sobre la sostenibilidad de la tecnología. Analizamos el desafío de equilibrar el progreso tecnológico con la responsabilidad ambiental.

YPF se desprende de activos: foco en Vaca Muerta

YPF continúa su estrategia de concentración en Vaca Muerta, desinvirtiendo en áreas convencionales. La compañía ha recibido luz verde para abandonar operaciones en dos nuevas provincias, sumando millones de dólares para proyectos clave en la formación no convencional. Esta decisión se enmarca en un plan de optimización de recursos y maximización de beneficios.

YPF: millones de dólares para Vaca Muerta tras histórico acuerdo

YPF cierra un capítulo clave de su historia, destinando millones de dólares a un proyecto crucial en Vaca Muerta. La decisión, que implica la venta de activos en varias provincias, permitirá a la empresa focalizarse en el desarrollo del yacimiento, motor del crecimiento energético argentino. Este movimiento estratégico refuerza la apuesta por la producción de hidrocarburos y la independencia energética del país.

Recupere su energía: Más allá del sueño

El cansancio crónico afecta la productividad y la calidad de vida. Descubra diez estrategias efectivas para aumentar sus niveles de energía diaria, más allá de simplemente dormir más. Consejos prácticos para optimizar su salud y bienestar, mejorando su rendimiento personal y profesional.

Milei impulsa obras con inversión privada para modernizar la red eléctrica

Milei impulsa obras con inversión privada para modernizar la red eléctrica

El gobierno de Javier Milei anunció un ambicioso plan para reactivar obras de infraestructura energética con financiamiento privado, priorizando la modernización de la red eléctrica para mitigar los cortes de luz. Este plan, que involucra a empresas privadas, busca optimizar el sistema y reducir la dependencia de fondos públicos, apuntando a una mayor eficiencia y confiabilidad del servicio.