Café: inesperado aliado que retrasa el envejecimiento en trastornos mentales
Investigaciones recientes revelan que consumir de tres a cuatro tazas diarias de café puede ralentizar el envejecimiento biológico en personas con enfermedades mentales graves, ofreciendo hasta cinco años de vida extra. El efecto se debe a compuestos antioxidantes que protegen el ADN y modulan el reloj epigenético, convirtiendo al café en un potencial escudo contra el envejecimiento acelerado.
La andropausia: qué les ocurre a los hombres con la edad y sus hormonas
A medida que los hombres superan los 40 años, muchos experimentan una caída gradual de la testosterona, conocida como andropausia. Este fenómeno, distinto a la menopausia femenina, puede provocar cambios en la energía, el ánimo, la masa muscular y la vida sexual. Conoce los síntomas, cómo se diagnostica y cuáles son las alternativas terapéuticas respaldadas por la medicina.
Dick Van Dyke revela su fórmula para vivir 100 años y la frustración que siente al envejecer
A punto de cumplir su centenario el 13 de diciembre de 2025, el legendario actor Dick Van Dyke confiesa que la clave de su longevidad es una rutina constante de ejercicio, sueño reparador y actitud positiva, pero admite que lo que más le duele es la pérdida de capacidades físicas y el distanciamiento social que conlleva el paso del tiempo.
Los 5 mandamientos para retrasar el envejecimiento y vivir más
Expertos en salud y longevidad revelan los cinco hábitos esenciales que pueden ralentizar el proceso de envejecimiento biológico. Alimentación equilibrada, ejercicio constante, sueño de calidad, manejo del estrés y vida social activa se convierten en los pilares para añadir años a la vida y mejorar su calidad.
Impacto del alcohol en la salud física y mental a lo largo de la vida, de los 20 a los 70 años
Un reciente estudio analiza cómo el consumo de alcohol afecta de forma distinta la salud física y mental según la edad, desde la juventud temprana hasta la tercera edad. La investigación muestra que los riesgos y los tipos de daño varían considerablemente, ofreciendo información clave para fomentar hábitos más responsables en cada etapa de la vida.
El sedentarismo acelera la atrofia cerebral en adultos mayores
Diversos estudios recientes confirman que la falta de actividad física provoca una reducción visible del volumen cerebral en personas mayores, aumentando el riesgo de deterioro cognitivo y pérdida de memoria. Mantener una rutina de movimiento regular se muestra como una estrategia clave para preservar la salud mental en la tercera edad.
El sedentarismo acelera el envejecimiento del cerebro: riesgos y cómo combatirlos
El estilo de vida sedentario no solo afecta la figura, también acelera el envejecimiento cerebral. Estudios recientes revelan que la falta de movimiento reduce el volumen del cerebro, deteriora la memoria y aumenta el riesgo de demencia. Conocer las consecuencias y adoptar hábitos activos puede proteger la salud cognitiva a cualquier edad.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »