Ir al contenido

Cometa 2I/Borisov: Evidencia de agua extraterrestre en la Tierra

Un reciente estudio del cometa interestelar 2I/Borisov aporta evidencia sólida sobre el origen extraterrestre del agua en nuestro planeta. La composición del cometa, similar a la de los océanos terrestres, desafía teorías previas y reabre el debate sobre la formación de la Tierra. Este descubrimiento, destacado por múltiples publicaciones científicas, revoluciona nuestra comprensión del origen de la vida.

Dos astronautas chinos reafirman el escudo antiescombros de Tiangong en la órbita

El 25 de agosto de 2025, dos astronautas chinos reforzaron el escudo antiescombros de la estación Tiangong durante una caminata espacial, protegiéndola de escombros de micrometeoritos. Ese mismo día, el comandante del Comando Sur de EE. UU. realizó una conferencia de prensa en Buenos Aires, alertando sobre la exportación del modelo autoritario chino en América Latina. Con 17.000 efectivos en la región, la medida busca reforzar la cooperación militar argentina y proteger la soberanía local.

WhatsApp revela función oculta para gestionar archivos y ahorrar espacio

WhatsApp ha lanzado la función oculta ‘Eliminar archivos locales’, disponible desde el 20 de agosto de 2025, que permite liberar hasta 2 GB en teléfonos de 32 GB sin borrar conversaciones. La actualización coincide con otros cambios, como la nueva posibilidad de dejar mensajes de voz en llamadas no contestadas desde el 6 de junio de 2023, y ofrece a los usuarios mayor control sobre su espacio y comunicación.

Objeto interestelar se acerca a la Tierra: ¿Amenaza o oportunidad?

Un objeto interestelar, denominado ‘3I/ATLAS’, se dirige hacia nuestro sistema solar, generando expectación entre los científicos. Su origen fuera de nuestro sistema solar plantea interrogantes sobre su composición y posibles implicaciones para la Tierra, aunque las agencias espaciales descartan, por el momento, cualquier riesgo.

Objeto interestelar: La NASA confirma su presencia en nuestro sistema solar

Un nuevo objeto interestelar ha sido detectado en nuestro sistema solar, generando gran interés científico. La NASA, en un comunicado reciente, ha confirmado la presencia de este cuerpo celeste, que se mantiene a distancia de la Tierra, descartando cualquier riesgo inmediato. Su origen y composición son objeto de investigación, abriendo un nuevo capítulo en nuestra comprensión del universo.

Cometa interestelar: La NASA confirma su paso por el sistema solar

Un nuevo cometa interestelar ha sido confirmado por la NASA, atravesando nuestro sistema solar. Este evento, poco frecuente, permite a los científicos estudiar la composición de sistemas estelares lejanos y profundizar en el conocimiento de la formación planetaria. Se espera que la comunidad científica internacional analice los datos recogidos para comprender mejor la naturaleza de este cuerpo celeste y su origen.

Descubren Objeto Interestelar: ¿Una Nueva Amenaza o Oportunidad Científica?

Astrónomos han detectado un nuevo objeto interestelar, el tercero en su tipo, que podría ofrecer valiosas perspectivas sobre la formación de sistemas planetarios. Su velocidad y trayectoria sugieren un origen fuera de nuestro sistema solar, abriendo un campo de estudio sin precedentes para la ciencia espacial. El hallazgo desafía las teorías convencionales y promete revolucionar nuestra comprensión del universo.

Descubierto tercer objeto interestelar: ¿Nueva amenaza o fascinante hallazgo?

Un nuevo objeto interestelar ha sido detectado atravesando nuestro sistema solar a gran velocidad, generando expectación en la comunidad científica. Su origen extraterrestre y características inusuales abren un nuevo capítulo en la exploración espacial, aunque algunos expertos advierten sobre la necesidad de mayor investigación antes de sacar conclusiones definitivas. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre la formación de sistemas estelares y plantea interrogantes sobre la posibilidad de vida extraterrestre.

El Cometa Halley: Un Regreso Espacial que Argentina No Puede Perderse

El cometa Halley, famoso por su órbita elíptica de 76 años, volverá a ser visible desde la Tierra en los próximos años. Argentina, gracias a su ubicación geográfica, se posiciona como uno de los mejores lugares del mundo para observar este fascinante espectáculo celeste. Los astrónomos y entusiastas de la astronomía ya preparan sus telescopios para este evento excepcional.

Satélite inactivo de la NASA emite señal: ¿misterio espacial o falla tecnológica?

Un satélite de la NASA, inactivo desde hace décadas, ha emitido una señal de radio, desconcertando a la comunidad científica. Expertos descartan teorías conspirativas y se inclinan por una explicación técnica, aunque el enigma persiste. El evento ha generado debate en la comunidad científica internacional, destacando la complejidad de la tecnología espacial y los desafíos en la predicción de fallos.