Ir al contenido

Rusia convoca al embajador argentino tras denuncias de espionaje sobre Karina Milei

El Gobierno ruso solicitó la aparición del embajador argentino en Moscú el 8 de septiembre de 2025, respondiendo a las alegaciones de espionaje que implican a la Casa Rosada y a la esposa del presidente Javier Milei. La acción intermedia se produce en medio de una serie de audios filtrados que han puesto a la política argentina bajo el escrutinio internacional.

Bullrich denuncia espionaje ruso en Casa Rosada

  • por

Patricia Bullrich denunció una operación de inteligencia rusa detrás de la filtración de audios en Casa Rosada, apuntando a una supuesta campaña de desestabilización política. La denuncia involucra a figuras mediáticas y genera un fuerte debate sobre la injerencia extranjera en la política argentina. Se espera una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Gobierno frena filtraciones de audios: medidas cautelares contra nuevas difusiones

El Gobierno argentino tomó medidas legales tras la filtración de audios de Karina Milei, obteniendo una cautelar que impide nuevas difusiones. Simultáneamente, se investigan posibles conexiones con operaciones de inteligencia extranjera, generando un fuerte debate político. La oposición acusa al oficialismo de utilizar tácticas dilatorias.

Audios Revelan Presunto Espionaje: El Caso K Desata Controversia

El reciente descubrimiento de audios encriptados ha sacudido al escenario político argentino, apuntando a una supuesta red de espionaje liderada por K. Los fragmentos, que supuestamente incluyen conversaciones de alto nivel, han desencadenado acusaciones de transmisión de información confidencial a actores extranjeros, poniendo al debate nacional en pleno apogeo

Acusaciones de espionaje ruso en Argentina: un desafío a la estabilidad regional

El descubrimiento de presuntas actividades de inteligencia rusa en Argentina ha generado una ola de preocupación en el país y en la región. Las acusaciones, que involucran a funcionarios y una posible red de espías, han sido rechazadas por la embajada rusa, pero el incidente destaca la creciente influencia de Moscú en América Latina y sus posibles implicaciones geopolíticas. Se espera una respuesta contundente del gobierno argentino, priorizando la defensa de la soberanía nacional.

EEUU acusa a China de robo de información: impacto en la carrera tecnológica global

EEUU acusa a China de robo de información: impacto en la carrera tecnológica global

El gobierno de Estados Unidos ha denunciado el presunto robo de información por parte de China, utilizando sus universidades para fortalecer su poderío militar e inteligencia. Esta acción intensifica la rivalidad tecnológica entre ambas potencias, con implicaciones geopolíticas y económicas de gran envergadura. Las restricciones a las visas para estudiantes chinos son una muestra de la creciente tensión.

Gobierno de Milei: foco en el control del relato según su Plan de Inteligencia

El controvertido Plan de Inteligencia del gobierno de Javier Milei desata la polémica, con foco en el “control del relato” y acusaciones de espionaje interno. Periodistas denuncian amenazas e intentos de hackeo tras revelar información sensible sobre la SIDE. La oposición exige explicaciones, mientras el oficialismo mantiene una postura ambigua. El debate se centra en la transparencia y los límites del poder.

Amenazas a Alconada Mon tras revelar espionaje de la SIDE: un ataque a la libertad de prensa

El periodista Hugo Alconada Mon denunció amenazas e intentos de hackeo luego de publicar información sobre el presunto espionaje a periodistas y opositores por parte de la SIDE. La revelación generó un fuerte debate político, con acusaciones cruzadas entre la oposición y el oficialismo. Expertos advierten sobre el peligro para la libertad de prensa y el funcionamiento democrático.

Milei y la SIDE: Acusaciones de espionaje y un manto de dudas

Las recientes acusaciones de espionaje contra Javier Milei y su equipo, a través de la SIDE, han generado un intenso debate político. Periodistas han denunciado amenazas e intentos de hackeo, mientras el gobierno minimiza los hechos. La falta de transparencia y las declaraciones contradictorias de Milei solo profundizan la incertidumbre. ¿Qué buscaba realmente la SIDE? ¿Se utilizaron fondos públicos para fines políticos?