Ir al contenido

Senado rechaza extensión presupuestaria y prolonga cierre federal en EE. UU.

El Senado de EE. UU. ha rechazado la propuesta de extender el financiamiento del gobierno, confirmando que el cierre continuará hasta fin de año fiscal. Con una votación de 53 a 43, el cierre afecta a más de 3 millones de empleados federales y deja en duda el pago a programas públicos como Medicare y la seguridad social.

Paola Caldera, 30, fallece en EE. UU., deja dos hijos

La influencer Paola Caldera, de 30 años, perdió la vida en Estados Unidos en septiembre de 2025. La joven creadora dejó atrás a dos hijos pequeños y un legado de contenidos en redes sociales que cautivaron a miles de seguidores. Su repentina muerte generó conmoción y solidaridad en la comunidad digital.

Maduro expande su poder con el estado de conmoción externa ante amenazas de Estados Unidos

El presidente Nicolás Maduro ha firmado hoy un decreto que declara el estado de conmoción externa, otorgándole a su gobierno poderes excepcionales para hacer frente a una posible agresión por parte de Estados Unidos. El nuevo marco autoriza al Estado a controlar medios, restringir viajes y movilizar recursos sin la aprobación del Parlamento, mientras la comunidad internacional observa con cautela este incremento de autoridad en Caracas.

Milei busca respaldo estadounidense con acuerdo de deuda y reforma política

El presidente Javier Milei, con el respaldo de la Casa Blanca, firmó hoy una propuesta de swap de 20 mil millones de dólares que busca estabilizar la economía argentina, mientras avanza el plan de reformas que incluye la participación activa de gobernadores y legisladores en la gestión fiscal y lograr crecimiento sostenible.

Trump debe dejar de regalar dinero a sus amigos corruptos

En la mañana del 24 de septiembre de 2025, el expresidente Donald Trump publicó una declaración que provocó reacciones en la esfera política argentina y estadounidense. La reseña analiza la respuesta de sus críticos y el contexto de sus recientes declaraciones

Revocación de visa brasileña tras elogio del asesinato de Charlie Kirk

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de un médico brasileño tras que el profesional publicara en redes elogios por la muerte del activista conservador Charlie Kirk, asesinado en Utah el 10 de septiembre de 2025. La medida, tomada por el Departamento de Seguridad Nacional, se basa en leyes que permiten retirar visas de quienes promueven actos violentos. La acción siguió a la publicación de un video en el que el médico mostraba su orgullo, provocando indignación internacional.

Venezuela aumenta tensiones regionales tras despliegue naval y movilización de militias

El 19 de agosto de 2025, Estados Unidos desplegó tres destructores y un grupo anfibio frente a la costa venezolana, provocando una escalada de tensiones; simultáneamente, el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos, armándolos con fusiles y misiles y solicitó diálogo ante la ONU. El acontecimiento desencadenó sanciones y una respuesta internacional.

Estados Unidos afirma pausar acuerdo de viaje sin visa para argentinos

Según denuncias difundidas en medios argentinos, el Departamento de Estado de EEUU. hubiera suspendido el proceso que buscaba reactivar el acuerdo de exención de visa para ciudadanos argentinos. El anuncio no ha sido confirmado por la administración estadounidense y la política vigente sigue exigiendo visa para ingresar al país, manteniéndose la postura de 9 años de política migratoria.