Ir al contenido

EEUU retira billetes de circulación: impacto en Argentina

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que dejará de aceptar ciertos billetes de dólar estadounidense. Esta medida, si bien no afecta directamente la circulación de estos billetes en Argentina, genera incertidumbre en un contexto económico ya complejo. Analizamos el impacto potencial de esta decisión en nuestro país y las posibles consecuencias para el mercado cambiario.

EEUU retira billetes de circulación: impacto en Argentina

Estados Unidos anunció la salida de circulación de algunos billetes de dólar, generando incertidumbre en Argentina. Analizamos el impacto de esta medida en nuestra economía, considerando la alta dependencia del dólar y las fluctuaciones cambiarias recientes. El gobierno debe tomar medidas para mitigar el impacto en el mercado cambiario y proteger el poder adquisitivo de los argentinos.

Von der Leyen y Trump: una conversación que impulsa la economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una “buena” conversación con el expresidente Donald Trump sobre las negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos. El encuentro, que tuvo lugar en medio de tensiones comerciales previas, abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, con la posibilidad de un mayor dinamismo económico. Se espera que este diálogo fructífero desbloquee oportunidades de crecimiento para ambas regiones.

Inversiones en riesgo: Medidas de EEUU amenazan el auge de las inversiones alternativas

El mercado financiero mundial observa con atención las recientes medidas económicas implementadas por Estados Unidos, las cuales podrían afectar significativamente el crecimiento de las inversiones alternativas que han superado al dólar y al oro en rentabilidad. Analizamos el impacto potencial de estas decisiones en la economía global y las estrategias de inversión.

La embestida de Trump contra Harvard: ¿Un ataque a la élite académica o una lucha ideológica?

La ofensiva de Donald Trump contra Harvard ha desatado una ola de incertidumbre en el sistema universitario estadounidense. Más allá de las acusaciones de parcialidad política, el debate se centra en el rol de las universidades de élite en la formación de líderes y la influencia de las donaciones privadas. Analizamos el impacto de esta controversia y sus posibles consecuencias.

El regreso de Trump y el endurecimiento de la política migratoria en EE.UU.

La vuelta de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha traído consigo un endurecimiento significativo de las políticas migratorias, generando incertidumbre y temor entre inmigrantes legales e indocumentados. Arrestos en aeropuertos, interrogatorios y deportaciones se han incrementado, afectando a personas con visas y permisos de residencia. La suspensión del sistema de asilo agrava la situación, dejando a muchos en un limbo legal.

El costo de fabricar iPhones en EEUU: ¿Un sueño o una pesadilla para Apple?

La posibilidad de que Apple fabrique sus iPhones en Estados Unidos desató un debate sobre los costos y el impacto en la economía. Analizamos las declaraciones de Donald Trump sobre aranceles y el impacto potencial en los precios para el consumidor, considerando las implicaciones para la industria tecnológica y la economía estadounidense.

Fraude millonario: Investigan a empresaria argentina en EEUU

La empresaria argentina **Romina Moschini**, detrás de la empresa de criptomonedas **Adrianna Global**, enfrenta una investigación en Estados Unidos por un supuesto fraude multimillonario. La SEC la acusa de engañar a inversores, generando un escándalo que impacta en el ecosistema cripto y plantea interrogantes sobre la regulación del sector. El caso involucra al millonario ruso **Vladislav Konanykhin**, quien también está implicado en la investigación.