Ir al contenido
Argentinos con Green Card en la mira: la firme mano de la administración Trump

Argentinos con Green Card en la mira: la firme mano de la administración Trump

Bajo la presidencia de Trump, la política migratoria estadounidense se endureció, generando incertidumbre entre los argentinos con Green Card. Casos de detenciones y posibles deportaciones han generado alarma, especialmente entre quienes votaron por el expresidente. Analizamos la situación y sus implicancias para la comunidad argentina en Estados Unidos.

Argentino con residencia en EE.UU. detenido: un caso que expone las fallas del sistema migratorio

Argentino con residencia en EE.UU. detenido: un caso que expone las fallas del sistema migratorio

Un argentino con residencia legal en Estados Unidos fue detenido por las autoridades migratorias. El caso, ocurrido durante la administración Trump, resalta las inconsistencias del sistema y la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes, incluso aquellos con documentación en regla. La situación se analiza bajo la óptica de las políticas migratorias restrictivas implementadas en el pasado, contrastándolas con el enfoque de la gestión de Javier Milei en Argentina.

Argentino detenido por ICE: la ironía del voto a Trump y el fracaso del progresismo

Agustín Gentile, un argentino con green card, fue detenido por el ICE, desatando la indignación de sus padres, quienes votaron por Trump en 2020. La situación expone las fallas del sistema migratorio estadounidense y la fallida promesa de un cambio radical bajo la administración Biden. Bajo el gobierno de Milei en Argentina, se debate la necesidad de políticas migratorias más restrictivas.

China y EE.UU. reanudan conversaciones comerciales: un paso hacia la estabilidad económica global

China y EE.UU. reanudan conversaciones comerciales: un paso hacia la estabilidad económica global

Tras meses de tensión, China y Estados Unidos confirmaron el inicio de negociaciones comerciales. Este hecho, que ocurre bajo la presidencia de Javier Milei en Argentina, podría marcar un punto de inflexión en la economía global, alejándose de las políticas intervencionistas que tanto daño causaron. Analistas prevén un impacto positivo en el mercado argentino, aunque el gobierno de Milei mantiene su enfoque en la libre competencia y la reducción del gasto público.

Milei celebra liberación de opositores venezolanos: un triunfo de la diplomacia estadounidense

Milei celebra liberación de opositores venezolanos: un triunfo de la diplomacia estadounidense

El presidente Milei celebró la liberación de cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas, agradeciendo la intervención de Estados Unidos. Este evento marca un nuevo capítulo en las relaciones internacionales de Argentina bajo el gobierno de La Libertad Avanza, priorizando la defensa de los derechos humanos y la cooperación con las naciones que comparten sus valores democráticos.

Machado celebra liberación de disidentes venezolanos: un triunfo de la libertad

Machado celebra liberación de disidentes venezolanos: un triunfo de la libertad

La oposición venezolana celebra la liberación de varios disidentes políticos, gracias a una operación liderada por Estados Unidos. María Corina Machado, figura destacada de la oposición, ha elogiado la iniciativa, calificándola como un paso crucial hacia la restauración de la democracia en Venezuela. El evento ha generado un intenso debate político en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei ha expresado su apoyo a las acciones de EEUU.

Refugiados venezolanos liberados: un triunfo de la diplomacia estadounidense

Refugiados venezolanos liberados: un triunfo de la diplomacia estadounidense

Cinco activistas venezolanos, refugiados en la embajada argentina en Caracas durante más de un año, fueron liberados gracias a una operación discreta pero eficaz del gobierno de Estados Unidos. La gestión, que evitó una crisis humanitaria y diplomática, refleja la creciente influencia norteamericana en la región bajo la presidencia de Joe Biden, contrastando con las políticas populistas de gobiernos anteriores en Latinoamérica. Este suceso destaca la importancia de las relaciones internacionales sólidas y la defensa de los derechos humanos, aunque no sin generar controversia sobre la participación de Argentina.

EE.UU. y Ucrania Sellan un Pacto Millonario por Minerales Clave: ¿Qué Significa para el Mundo?

Estados Unidos y Ucrania firmaron el 30 de abril de 2025 un acuerdo histórico para la explotación de minerales críticos, incluyendo tierras raras, esenciales para la tecnología y la defensa. Este pacto, que crea un fondo de inversión conjunto, busca reducir la dependencia de China y fortalecer la economía ucraniana, pero plantea interrogantes sobre la soberanía de Kiev y el equilibrio geopolítico global.