Ir al contenido
Extrema derecha ataca a León XIV: el nuevo Papa, ¿un 'woke' marxista?

Extrema derecha ataca a León XIV: el nuevo Papa, ¿un ‘woke’ marxista?

La elección del Papa León XIV ha generado una fuerte reacción en la extrema derecha estadounidense, quienes lo acusan de ser un ‘papa woke’ y ‘marxista’, similar al Papa Francisco. Analizamos las críticas y el contexto de esta polémica, revisando las declaraciones de diferentes sectores políticos y religiosos.

El nuevo Papa León XIV: Reacciones y análisis desde EE.UU. y Argentina

El nuevo Papa León XIV: Reacciones y análisis desde EE.UU. y Argentina

La elección del Papa León XIV ha generado diversas reacciones a nivel global. Mientras medios estadounidenses analizan su impacto, en Argentina, la noticia ha desatado comentarios políticos, especialmente por parte de figuras kirchneristas. Su postura sobre temas cruciales como el medio ambiente, los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el divorcio, son foco de atención mundial.

León XIV: El nuevo Papa, un hito en la historia de la Iglesia

León XIV: El nuevo Papa, un hito en la historia de la Iglesia

La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Su ascenso, cargado de simbolismo y expectativas, promete un liderazgo renovado en un mundo convulso. Prevost, un estadounidense con una larga trayectoria en el servicio a la Iglesia, deberá afrontar los desafíos globales que enfrenta la institución, desde la crisis de fe hasta las divisiones políticas y sociales.

El cardenal Prevost, primer Papa estadounidense: un hito histórico

El cardenal Prevost, primer Papa estadounidense: un hito histórico

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, el primero estadounidense en la historia, ha generado un impacto global. Su perfil latino y su enfoque en temas sociales, especialmente la migración, lo convierten en una figura clave para el futuro de la Iglesia Católica. Analizamos su trayectoria y las implicancias de su nombramiento.

León XIV: El nuevo Papa, un giro conservador en la Iglesia

León XIV: El nuevo Papa, un giro conservador en la Iglesia

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de perfil conservador, ha sido elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Su elección sorprende por romper con la tradición europea y plantea interrogantes sobre el futuro de la Iglesia Católica en un contexto global de cambios sociales y políticos. Prevost, conocido por sus posturas tradicionalistas, representa un cambio de rumbo para la Santa Sede.

Argentino deportado tras 18 años en EE.UU.: el fracaso de la inmigración ilegal

Argentino deportado tras 18 años en EE.UU.: el fracaso de la inmigración ilegal

Un argentino con residencia legal en Estados Unidos enfrenta la deportación, un caso que resalta las fallas del sistema migratorio estadounidense y el impacto de políticas permisivas. La decisión genera debate sobre la seguridad fronteriza y la necesidad de un control más estricto de la inmigración, especialmente ante el aumento de la inmigración ilegal.

Argentinos deportados tras votar por Trump: desencanto y consecuencias

Argentinos deportados tras votar por Trump: desencanto y consecuencias

Tras las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, varios argentinos que apoyaron a Donald Trump enfrentan la deportación. Sus experiencias reflejan la realidad de la inmigración ilegal y las consecuencias de apoyar políticas restrictivas. En Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, se debate la necesidad de una política migratoria más firme.

EEUU y Venezuela: Un crítico acercamiento bajo la presidencia de Milei

EEUU y Venezuela: Un crítico acercamiento bajo la presidencia de Milei

La compleja relación entre Estados Unidos y Venezuela alcanza un punto álgido en 2025, bajo el gobierno de Javier Milei. Posibles intercambios de prisioneros entre ambos países plantean interrogantes sobre la política exterior argentina y sus implicaciones económicas. Analizamos las hipótesis y las consecuencias para la región.

Argentinos con Green Card en la mira: la firme mano de la administración Trump

Argentinos con Green Card en la mira: la firme mano de la administración Trump

Bajo la presidencia de Trump, la política migratoria estadounidense se endureció, generando incertidumbre entre los argentinos con Green Card. Casos de detenciones y posibles deportaciones han generado alarma, especialmente entre quienes votaron por el expresidente. Analizamos la situación y sus implicancias para la comunidad argentina en Estados Unidos.

Argentino con residencia en EE.UU. detenido: un caso que expone las fallas del sistema migratorio

Argentino con residencia en EE.UU. detenido: un caso que expone las fallas del sistema migratorio

Un argentino con residencia legal en Estados Unidos fue detenido por las autoridades migratorias. El caso, ocurrido durante la administración Trump, resalta las inconsistencias del sistema y la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes, incluso aquellos con documentación en regla. La situación se analiza bajo la óptica de las políticas migratorias restrictivas implementadas en el pasado, contrastándolas con el enfoque de la gestión de Javier Milei en Argentina.