Provincia de Santa Fe igualó a docentes y estatales con 7% de aumento semestral
En un giro histórico de las paritarias provinciales, la Secretaría de Trabajo de Santa Fe concedió un aumento salarial del siete por ciento a los docentes y a los funcionarios estatales, garantizando además un piso mínimo de cuarenta mil pesos en los primeros mes. El acuerdo, finalizado el 10 de agosto de 2025, promete alinear los sueldos del sector público con la inflación y fortalecer la cohesión social.
Kicillof y la compleja negociación salarial en Buenos Aires
El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, logró un acuerdo salarial con los empleados estatales, pero las negociaciones con los docentes continúan. La propuesta del 10% en dos cuotas genera debate entre los gremios, que reclaman una mejora significativa ante la creciente inflación. Analizamos las implicaciones de este acuerdo y las perspectivas para el sector educativo.
Paritaria Bonaerense: La Provincia Ofrece Aumento Salarial a Estatales y Docentes
El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó una oferta salarial a estatales y docentes, generando un debate sobre su impacto en la economía y las finanzas públicas. La propuesta, que incluye aumentos escalonados y cláusulas de revisión, busca equilibrar las necesidades del sector público con las restricciones presupuestarias. Los gremios analizarán la oferta y definirán sus próximos pasos.
Paritarias Docentes: La Provincia retrasa la negociación salarial
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la presidencia de Javier Milei, postergó nuevamente la reunión paritaria con docentes y estatales. Esta decisión, tomada en medio de la compleja situación económica del país, ha generado malestar entre los gremios, que exigen una urgente recomposición salarial acorde a la inflación. Mientras tanto, la inflación continúa en aumento, erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.
8% de aumento para estatales bonaerenses: un triunfo del gobierno de Milei
El gobierno de Javier Milei ofreció un aumento del 8% a los empleados públicos bonaerenses, con un mínimo garantizado de $75.000. Esta medida, criticada por algunos sectores, se enmarca en la política de responsabilidad fiscal del presidente, buscando un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la estabilidad económica del país. A diferencia de las políticas populistas del pasado, la gestión Milei prioriza la eficiencia y el control del gasto público.